Cantabria creará una Cátedra de Digitalización e Innovación en la universidad
El consejero Francisco Martín anuncia una dotación de 100.000 euros en el presupuesto de 2020
Santander
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha anunciado la creación de una Cátedra de Digitalización e Innovación en colaboración con la Universidad de Cantabria, que tendrá como objetivo elaborar y suministrar información útil a entidades públicas y privadas, empresas, emprendedores y a la sociedad en general, sobre las diferentes áreas que se desarrollan en torno a la innovación.
Martín ha realizado este anuncio en el Foro SER Cantabria, protagonizado por el rector de la UC, Ángel Pazos, con quien el consejero ha compartido su "preocupación" por el proceso de digitalización en la enseñanza y ha ensalzado la calidad y el papel de la Universidad de Cantabria como "revulsivo de la región".
De esta manera, tal y como ha declarado el consejero, el Gobierno de Cantabria seguirá trabajando con la Universidad para ampliar su calidad y mantener su posicionamiento y excelencia académica.
La futura cátedra, que contará con una partida de 100.000 euros en el presupuesto de la Consejería de Innovación para el próximo año 2020, aspira a ser un instrumento básico de investigación y generador de conocimiento y riqueza hacia el entorno social en el que se proyecta.
Desde ella se pondrán en marcha publicaciones, actividades de formación para las empresas, en general, y para las Pymes, en particular, así como cursos específicos.
Para su desarrollo, la UC contará con la colaboración de las direcciones generales de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial y de Universidades, Investigación y Transferencia.formativas.