Historia | Ocio y cultura
BIC

Otro empujón a El Bosque de Béjar

Las instituciones ponen en marcha el programa 'Jarcultur' para dinaminzar y mejorar el Bien de Interés Cultural bejarano

Cadena SER

Salamanca

Distintas instituciones, como la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Béjar se reúnen este miércoles para dar forma al proyecto Jarcultur, que busca mejorar dos de los más relevantes jardines históricos de la Península Ibérica: Mata do Bussaco y el Bosque de Béjar. La reunión servirá para fijar el cronograma de actuaciones futuras y establecer las actividades que serán objeto de atención preferente en el próximo año 2020.

El Bosque de Béjar, una villa suburbana de origen renacentista creada en 1567 por el Duque de Béjar y administrada hoy de forma conjunta por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, es uno de los pocos ejemplos de jardín histórico que se conservan en territorio castellano y leonés.

Contenidos del proyecto

El Proyecto Jarcultur tiene un presupuesto total de 1.750.726 euros. En El Bosque de Béjar se pretenden llevar a cabo las siguientes actuaciones: la rehabilitación del Jardín romántico formal, que constituye uno de los espacios ajardinados más relevantes del conjunto; incluye asimismo la reconfiguración de la zona histórica de huertas y la recuperación del parque central y el camino de la Alameda. También permitirá el acondicionamiento de la planta baja del Palacete, que se habilitará para su uso como espacio de acogida a los visitantes, así como otras actuaciones puntuales de restauración de elementos patrimoniales singulares y de interés paisajístico de El Bosque.

Asimismo se buscará realizar acciones educativas y de promoción de este lugar, único en la Comunidad autónoma y que sigue sin tener un diseño de futuro claro, debido a los numerosos bandazos que las distintas administraciones han dado con el paso del tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00