Moratoria de 6 meses
El Gobierno de Navarra suspende la concesión de autorizaciones para abrir locales de apuestas mientras elabora una nueva normativa

Salón de apuestas deportivas / gettyimages

Pamplona
Estos 6 meses de moratoria sin apertura de locales de apuestas se aprovecharán para redactar una nueva normativa reguladora de un fenómeno creciente. Navarra aglutina 50 salones de juegos, 9 casas de apuestas y 3 salas de bingo.
Paralelamente la adicción al juego ha crecido tanto, que incluso asociaciones de ludopatía como Aralar tienen lista de espera, fundamentalmente de menores de 30 años. Javier Remírez, portavoz del Gobierno de Navarra señala que el perfil del ludópata ha cambiado hacia una persona de "edad joven, deportista y sana, adictos a las apuestas deportivas".
Uno de los puntos donde quiere insistir la nueva normativa es en la ubicación de estas casas de apuestas, para las que actualmente sólo existe una limitación: "Cualquier establecimiento tiene que tener una distancia mínima de 400 metros entre uno y otro", pero "no hacia centros públicos como pueden ser colegios, que es una cuestión que está en fase de revisión y seguramente en fase de decisión".
Esta prohibido también el acceso a menores, personas embriagadas o drogradas o que tengan restringido el acceso vía judicial. Pese a ello, Policía Foral han iniciado 8 expedientes sancionadores por juego de menores. Igualmente, el III Plan de Prevención de Drogas y Adicciones 2018-2023 incluye también entre las adicciones a tratar, las que no implican sustancia alguna, como el juego.