Hoy por Hoy MallorcaHoy por Hoy Mallorca
Actualidad
Hoy por Hoy Mallorca

Policía Local de Palma: "Si no hay carril bici se debe bajar del patinete e ir a pie"

Los agentes terminan con la campaña informativa y comenzarán a sancionar a partir del lunes

Policía Local de Palma: "Si no hay carril bici se debe bajar del patinete e ir a pie"

Policía Local de Palma: "Si no hay carril bici se debe bajar del patinete e ir a pie"

16:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

La Policía Local de Palma termina con la campaña informativa y comenzará a sancionar a los conductores de patinetes eléctricos que incumplan la normativa municipal. 40 euros de multa por circular por la acera o por la calzada y hasta 200 euros por emplear el teléfono móvil.

El portavoz de la Policía Local de Palma, Ángel García, deja claro que los patinetes deben ir por el carril bici o en zonas 30, es decir, todo el casco antiguo de la ciudad y el barrio de Santa Catalina, y para final de año el Ayuntamiento tiene previsto ampliarlo en Es Rafal y Es Vivero. García insiste en que si no se dan estas circunstancias se debe ir a pie y empujando el patinete.

La Policía Local admite que ya se han impuesto sanciones a conductores de patinetes eléctricos y asegura que a partir del lunes, 4 de noviembre, se acaba la campaña informativa y los agentes sancionarán a aquellos que incumplan con la normativa.

Hay que recordar que no se pueden utilizar aparatos electrónicos como móviles o auriculares, solo puede ir una persona y deben circular por el carril bici o zonas 30. No es necesario el uso de casco pero sí es recomendable.

La Plaza de España es uno de los lugares del centro de Palma donde la proliferación de patinetes es más evidente. Ahí confluyen varios tramos de carril bici, carriles en los que el uso del patinete está autorizado. Es, de hecho, el carril más recomendado.

La proliferación de patinetes en Palma ha abierto un intenso debate entre los que defienden que se trata de "un medio de transporte cómodo, económico y ecológico" y quienes denuncian sentir "inseguridad" frente a este nuevo vehículo.

El peatón aboga por una regulación efectiva. Que se imponga la norma. Mientras la mayoría de usuario del patinete  reconocen que "no cumplen las normas al cien por cien" pero que son conscientes de que es la clave para una real convivencia.

Usuarios que defienden el uso de un medio de transporte "cómodo, económico, ecológico, que les permite acceder al Centro en menos tiempo, evitar atascos, ahorrar en combustible y contribuir a la mejora del medio ambiente". 

Un debate en el que hay un claro posicionamiento generacional. El peatón más joven defiende el uso del patinete porque "descongestiona la ciudad y mejora el medio ambiente". La población de mayor edad opina que "desde la aparición del patinete eléctrico las calles y plazas son más inseguras".

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00