Actualidad
Bilbao

La Ertzaintza desaloja una vivienda ocupada en San Francisco

La plataforma vecinal Sanfran Auzokideak ha aplaudido en una nota la intervención policial

google

Bilbao

La asociación vecinal Sanfran Auzokideak ha aplaudido hoy el desalojo por parte de la Ertzaintza de una vivienda ocupada en la calle San Francisco, en la que se encontraba registrada la sede de la agrupación de inmigrantes marroquíes "Al Khaima".

El desalojo de esta vivienda, localizada en la primera planta de un bloque ubicado en el número 45, se ha producido tras un largo proceso judicial, durante el que los residentes han tenido que convivir con estos ocupas.

Tras el desalojo, varios de los ocupantes de este piso se han trasladado con sus objetos personales a otra vivienda del mismo inmueble, que de igual forma se encuentra ocupada.

En una nota, la agrupación ha precisado que la vivienda, en la que los vecinos no tienen ninguna constancia de que fuera utilizada como sede de ninguna asociación, era "una más de las muchas casas que permanecen ocupadas de forma ilegal en este barrio" y que han convertido en una "verdadera pesadilla la vida de muchos residentes".

Esta asociación vecinal ha denunciado la "inseguridad creciente" que soportan las vecinas y vecinos de este barrio, obligados a convivir en sus comunidades con "ocupas y traficantes de droga". De igual forma, ha censurado la "impotencia" que sienten, al no poder hacer más que recurrir a "una justicia que no es justa, porque no garantiza el derecho de las vecinas y vecinos a vivir en un entorno seguro".

También han denunciado que, mientras los ocupas mantienen "buenos abogados" gratuitos ofrecidos por ONGs, las vecinas y vecinos deben abonar de sus bolsillos el "altísimo coste" que supone un proceso legal de desalojo. Por ello, han pedido al Ayuntamiento de Bilbao que ofrezca un servicio gratuito de asesoría y defensa jurídica a todas las comunidades de la ciudad que se ven obligadas a acudir a los juzgados para desalojar pisos ocupados.

El desalojo de esta vivienda se ha producido después de que, el pasado mes de febrero, fuera precintada una lonja, en la que estaba registrada la ONG africana Banana Congo, pero que era utilizada para el tráfico de drogas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00