Sociedad | Actualidad
Cooperación

El Banco de Alimentos prepara la "gran recogida"

Los días 22 y 23 de noviembre prevé hacer acopio de 150.000 kilos de no perecederos para atender a 18.000 familias durante el año

La periodista, Sonia Fidalgo, colabora con los responsables del Banco de Alimentos en la "Gran recogida" / Ángel Fabián

La periodista, Sonia Fidalgo, colabora con los responsables del Banco de Alimentos en la "Gran recogida"

La Fundación Banco de Alimentos de Asturias inicia su “Gran Recogida de Alimentos 2019”. Es ya una tradición, cuando se acerca la Navidad. Supone el 10 % del total de los productos de los que hace acopio en el todo el año, para dar asistencia a en torno a 18.000 familias o personas en Asturias. El pasado año, fueron recogidos 163.514 kilos, para lo que fundamental la participación de unos 1.200 voluntarios, la mayoría de ellos, escolares de diferentes centros educativos de Asturias.

Buscan productos no perecederos que almacenan en sus naves y destinan a lo largo del año a las familias más desfavorecidas. Son alimentos como aceite, conservas, cacao para desayuno, café, alubias, azúcar, galletas y otros que pueden ser almacenados y no requieren un consumo inmediato.

La campaña 2019 es la séptima y se va a desarrollar el fin de semana del 22 y 23 de noviembre. La cifra de en torno a 18.000 beneficiarios se mantiene más o menos estable en los últimos años, a pesar del descenso de población. El lema de este año para la que llaman “gran recogida” es “Solidarios con todas las letras”. Se necesita de la generosidad de todos los asturianos, pero también de 1.200 voluntarios que estén dispuestos a trabajar durante esos dos días, 22 y 23 de noviembre los 330 supermercados de toda Asturias que colaboran en la campaña. Las personas interesadas pueden apuntarse e informarse en la web de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00