Vox pide en Aranda un monumento a la "reconciliación nacional"
El partido de ultraderecha considera que la Ley de Memoria Histórica pretende silenciar la voz de los que no comulgan con el relato histórico "oficial"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKV3IIIE4BLZ3KVBGOXZKRIA2U.jpg?auth=d79199999af6b7711a405761cfb89838bc667a415e456330966aa0ef4f9bd4bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vox defenderá la propuesta en el pleno (Imagen de archivo) / Cadena SER
![Vox defenderá la propuesta en el pleno (Imagen de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKV3IIIE4BLZ3KVBGOXZKRIA2U.jpg?auth=d79199999af6b7711a405761cfb89838bc667a415e456330966aa0ef4f9bd4bc)
Aranda de Duero
Vox planteará en el pleno ordinario de octubre habilitar algún símbolo en Aranda en apoyo a la “Reconciliación Nacional”. El orden del día de esta sesión, que tendrá lugar el jueves a las ocho y media de la tarde, incluye una moción que este partido está presentando en los ayuntamientos donde tiene representación.
El encabezamiento habla de la “creación de un monumento, calle o plaza dedicados a la unidad nacional”. Sin embargo, en la resolución se refiere a la “reconciliación” Y el argumentario de esta propuesta parece estar más enfocado a esta cuestión. Su exposición de motivos comienza criticando la Ley de Memoria Histórica publicada en 2007, cuya finalidad considera que era “dar un relato oficial” de la Guerra Civil y la violencia o persecución que se produjo en esa contienda y durante la dictadura, proscribiendo “cualquier otra visión de la historia, provocando la división entre los españoles”. Vox considera que las administraciones públicas no tienen la función de “reescribir la historia” y denuncia la creación de una “Verdad Oficial”, que conduce a un “Poder Totalitario que atenta frontalmente contra los derechos inalienables” de la Constitución.
El portavoz municipal de Vox habla de dos acontecimientos de plena actualidad que considera que respaldan esta idea: el movimiento independentista catalán y la exhumación de Franco. “Creemos que ahora mismo la unidad de España está un poco en entredicho, un poco bastante, con el tema catalán, con el tema territorial y también de la exhumación de Franco y creemos que es bueno para la ciudadanía lo importante que es la unidad de España”, explica Holgueras.
En conclusión, lo que plantea Vox son dos propuestas: crear un monumento, calle o plaza a la reconciliación nacional y otro “a la Historia de España o incluso a España”. Dice Vicente Holgeras que en cuando al formato para materializarlas su partido es flexible. “En Aranda no hay una Plaza de España como tal y nos vale con una calle cualquiera, porque estamos abiertos a cualquier propuesta; no queremos imponer ningún criterio”, añade el portavoz municipal de Vox.