Los candidatos navarros, a favor de revalorizar las pensiones
Coinciden en actualizarlas al IPC en una mesa redonda organizada por Mayores Frente a la Crisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2XHDD4K2KZKCRCZ4KWM3ZRV6II.jpg?auth=8e905dff854970029932420a6b3432f1fc38cb5aba8330881e69170ba3a53b3d&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
De izquierda a derecha: María Solana, Sergio Sayas, Bakartxo Ruiz, Toni Magdaleno y Neniques Roldán / Cadena SER
![De izquierda a derecha: María Solana, Sergio Sayas, Bakartxo Ruiz, Toni Magdaleno y Neniques Roldán](https://cadenaser.com/resizer/v2/2XHDD4K2KZKCRCZ4KWM3ZRV6II.jpg?auth=8e905dff854970029932420a6b3432f1fc38cb5aba8330881e69170ba3a53b3d)
Pamplona
La plataforma Mayores Frente a la Crisis pide que las pensiones estén en el centro del debate político especialmente en estos días antes de las elecciones. Por ello han congregado a los partidos políticos para escuchar sus propuestas. Todos coinciden en que deberían revalorizarse teniendo en cuenta el alza de precios.
Neniques Roldán, de Unidas Podemos, señala que esta actualización debe ser "por ley, no vale que este año que hay elecciones sí, el año que viene no". Toni Magdaleno (PSN) apunta a que esta subida debería ser "más alta que el IPC para las pensiones más bajas", y apunta a un "impuesto específico para las transacciones económicas de la economía financiera" para apoyar a la tesorería de la Seguridad Social.
María Solana, de Geroa Bai afirma que "poder gestionar también desde aquí la Seguridad Social seguramente nos iba a beneficiar". Distinta opinión para Navarra Suma. Sergio Sayas cree que no tiene sentido un "sistema propio de pensiones sino todo lo contrario, un sistema a nivel europeo".
Bakartxo Ruiz (EH Bildu) entiende que el debate sobre las pensiones debe partir de una concepción de las mismas como "públicas y dignas".