El Ayuntamiento de Motril pide a la Junta la cesión de terrenos para la construcción del nuevo cementerio
Con motivo del día de Todos los Santos el consistorio está realizando tareas de mejora y reparación del su camposanto

Imagen del interior del cementerio de Motril / Encarni Pérez

Motril
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha incidido este martes, en el transcurso de una visita al Cementerio municipal en la necesidad de dotar a la ciudad de un nuevo camposanto, ya que el actual dispone en la actualidad de cerca de 400 unidades de enterramiento, una cifra "insuficiente" para cubrir las necesidades en el plazo de dos años. García Chamorro ha asegurado en este sentido que las negociaciones con la Junta de Andalucía para dotar al municipio de un nuevo cementerio a ubicar en el monte público de La Nacla "marchan muy bien", una petición que el actual equipo de Gobierno planteó en su momento a la consejera de Obras Públicas, Marifrán Carazo.
García Chamorro ha destacado el esfuerzo realizado desde el área de Salud y Consumo –de la que dependen estas instalaciones- para dotar al cementerio actual con cerca de 400 unidades de enterramiento disponibles, pero ha afirmado a continuación que estas plazas resultan "insuficientes" para cubrir "la media de fallecimientos en la ciudad", lo que provocará el mismo problema de falta de unidades en el plazo de dos años. A juicio de la primera edil, "la solución definitiva tiene que ser un nuevo cementerio".
La alcaldesa ha explicado que las negociaciones se están realizando en dos líneas de trabajo. Por una parte, se están manteniendo reuniones con el Gobierno autonómico para que desafecte el monte de su propiedad y, por otra parte, se han establecido contactos con empresas interesadas en gestionar el nuevo cementerio municipal. García Chamorro ha añadido que la autorización de la Junta permitiría al Ayuntamiento tramitar una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para calificar el terreno como equipamiento municipal, pero ha expresado su confianza en que el Consistorio disponga de los terrenos para construir las nuevas instalaciones antes de que finalice el presente mandato.
La primera edil ha recordado que el terreno fijado en estos momentos para el nuevo cementerio en el planeamiento urbanístico es "inviable" por las características del suelo de pizarra muy deslizante y por la existencia de ramblas. García Chamorro ha añadido que el terreno que se solicita al Gobierno regional está calificado como monte público forestal, por lo que la Junta debería cederlo al municipio, con el compromiso de que se destinará a "un equipamiento municipal tan importante como es el cementerio".
Festividad del Día de Todos los Santos
Las áreas municipales de Mantenimiento, Limpieza y Jardines están trabajando estos días para mejorar la imagen del cementerio municipal de cara a la festividad de Todos los Santos.
La concejal Ángeles López Cano ha explicado que se han arreglado un total de 250 unidades de enterramiento de los patios 2, 3, 5 y 7, que se encontraban completamente deteriorados. También se ha pintado el exterior y el interior de la fachada, de la capilla, las oficinas y los zócalos de toda la instalación, se ha dotado a los pasillos de suelos antideslizantes y se han colocado barandillas para las personas con movilidad reducida.
También se han acometido labores de mantenimiento y jardinería en los diferentes patios, especialmente en el número ocho, donde todas las jardineras estaban rotas, y se han colocado canaletas en la esquina del patio primero para evitar que el agua de lluvia gotee sobre los nichos. Además, el Consistorio ha adquirido un total de 15 nuevas escaleras para uso público.