Política | Actualidad
Pobreza

La Renta Mínima llega a más de 1.000 personas en Córdoba en el primer semestre del año

La Junta de Andalucía confirma que se han recibido más de 3.700 solicitudes

La Renta Mínima llega a sólo un tercio de las personas que la solicitaron a la Junta de Andalucía. / Cadena SER

La Renta Mínima llega a sólo un tercio de las personas que la solicitaron a la Junta de Andalucía.

Córdoba

Unas 3.700 personas solicitaron la Renta Mínima de Inserción a la Junta de Andalucía en el primer semestre del año, de las que se han resuelto más de 2.300 y se han concedido más de 1.000 en total. Es decir, un tercio de los solicitantes han recibido una respuesta positiva de la administración.

Aunque los solicitantes de la renta se quejan de la lentitud de la respuesta, desde las administraciones señalan que es un proceso de tramitación "complejo" para el que se ha reforzado personal y para el que se plantean cambios. En total, en este año la inversión en Renta Mínima ha superado en Andalucía a los 88 millones, 10 solo en este mes según la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

La Renta Mínima es una prestación económica de lucha contra la exclusión social a la que se incorpora un itinerario sociolaboral. Se trata de una ayuda que supone el 78% del IPREM (que se acerca a los 6.500 euros de renta al año). Aunque puede aumentar un 10% por cada miembro de la familia del solicitante hasta un máximo del 145% del IPREM. También prevé incrementos para familias monoparentales con hijos y dependientes.

La Junta de Andalucía acaba de poner en marcha un simulador para comprobar si se puede ser beneficiario. Además de otras medidas para agilizar su trámite como mejoras en la relación de puestos de trabajo de las delegaciones territoriales o del propio procedimiento. Así lo ha explicado a Radio Córdoba, Inmaculada Troncoso.

Inmaculada Troncoso, delegada de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Renta Mínima de Inserción (29/10/2019)

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La delegada además ha informado de que en el Plan Estratégico de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía se recoge la cooperación con el gobierno central y los Ayuntamientos para luchar contra la pobreza.

Para su tramitación, la Junta reforzó los servicios sociales comunitarios con 107 profesionales. El Ayuntamiento de Córdoba cuenta con un refuerzo en cada centro de servicios sociales. La concejala del área, Eva Timoteo, reconoce que hay "desgraciadamente, una demanda muy alta" de esta ayuda.

Eva Timoteo. Renta Mínima de Inserción (29/10/2019)

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Timoteo también reconoce que su tramitación tarda más de lo deseable porque se requiere numerosa documentación. Pero confía en la voluntad de la Junta de Andalucía para responder antes a las familias que lo necesitan.

La demanda de la Renta Mínima de Inserción en la provincia tiene mucho que ver con el 25'2% de paro que sufre la población, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00