El STEM Talent Girl se extiende a 7 provincias de la región
El proyecto, que también cuenta con sedes en Madrid, Asturias, Cantabria y La Rioja, establece referentes femeninos de prestigio para aumentar las vocaciones de carreras científicas y técnicas entre las niñas
Burgos
El programa STEM Talent Girl se extiende ya a 7 provincias de la región, a las que se suman sus sedes de Madrid, Asturias, Cantabria y La Rioja, que se incorpora en esta edición. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha presentado la cuarta edición del programa, acompañada por el director de la Fundación ASTI, Roberto Ranz, la directora de Recursos Humanos de la fábrica de L’Oréal en Burgos, Ana del Val Anguita y Alberto Gómez Barahona, rector de la Universidad Isabel I. Según el informe PISA solo el 4% de las chicas quiere estudiar carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas, frente al 12% de los chicos y únicamente el 3% estudiantes graduados en ramas STEM es mujer, mientras que el porcentaje de titulación universitaria entre el género femenino alcanza el 59%.
El proyecto STEM Talent Girl actúa a edades muy tempranas y establece referentes femeninos de prestigio, ayuda y tutela a las chicas durante sus estudios, además de ofrecer becas y prácticas, con el fin de que la niñas opten por estas carreras. En él colaboran las Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y la de Educación, la Fundación ASTI y las empresas adheridas, que reflejan su compromiso con una iniciativa que comenzó en el curso 2017-18 en Burgos y Valladolid.
Posteriormente, se extendió a Ávila, León, Segovia y Salamanca, en el curso actual comenzará a desarrollarse en Palencia y en el período 2020-2021 se implantará en Soria y Zamora. En la edición del STEM Talent Girl de este año participarán cerca de 500 alumnas en 130 centros educativos de Castilla y León y como novedad se ha creado, en colaboración con la Universidad Isabel I, una plataforma on line accesible a las participantes en el proyecto, sobre todo destinada a las personas que residen en el medio rural. En esta nueva edición del Programa STEM Talent Girl se incorpora esta universidad online como partner educativo digital del proyecto, que cuenta con ASTI Mobile Robotics y la fábrica de L’Oréal en Burgos como partners estratégicos. En las ediciones anteriores de STEM Talent Girl han participado 850 personas.
Este proyecto se basa en 2 programas diferenciados en función de la edad de las participantes: 'Science por her', dirigido a alumnas de 3º y 4º la ESO, para la identificación del talento y el fomento de vocaciones STEM, con masterclass, talleres prácticos tecnológicos y visitas a empresas y 'Mentor women', para alumnas de bachillerato que ya han optado por orientarse hacia las carreras STEM y universitarias. Estarán acompañadas por una mentora (la red mentora está compuesta por 400 mujeres) para apoyar su evolución profesional y con las que desarrollan proyectos de investigación.