Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Economia y negocios | Actualidad
NARCOTRÁFICO

"Los Castañas" deberán comparecer cada semana en los juzgados

El fiscal podría recurrir el auto

Uno de los hermanos Tejón disfrutando de un almuerzo / Youtube

Uno de los hermanos Tejón disfrutando de un almuerzo

Algeciras

Antonio y Francisco Tejón, principales cabecillas del clan de "Los Castañas" deberán comparecer en el Juzgado de instrucción nº 2 de La Línea, los lunes y viernes de cada semana, “y cuantas veces fueran llamados”, debiendo además hacer entrega de sus pasaportes y comunicar sus cambios de domicilio, quedando sometidos a la prohibición de salida de territorio nacional, según consta en el auto emitido por el titular de la sala, Juan José Romero.

El Juez decide mantener la situación de prisión preventiva, aunque eludible mediante la prestación de sendas fianzas, de los hermanos investigados por su presunta participación en un delito contra la salud pública, después de que la defensa de ambos solicitara su puesta en libertad provisional.

En el auto dictado el día 21 de octubre, el juez impone una fianza de 120.000 euros a Francisco Tejón -en prisión desde el 17 de octubre de 2018-, cantidad que su defensa ya ha abonado y que le ha permitido salir en libertad provisional, mientras que en el caso de Antonio Tejón –en prisión desde el 7 de junio de 2018- la fianza para eludir la prisión preventiva asciende a 200.000 euros, cantidad ésta que la representación del encausado no ha abonado aún.

El juez considera, además, que “concurren circunstancias que abogan por la lejanía en el tiempo del juicio oral que hubiere de abrirse para con los investigados”, como son “la complejidad de la causa por el número de personas que figuran como investigadas,”, los trámites preceptivos del sumario ordinario “no cumplimentados en este estadio procesal” o el desglose de la causa por haberse llevado el delito de blanqueo de capitales, que inicialmente se investigaba en esta causa, al Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras para su acumulación a unas diligencias previas allí incoadas con anterioridad, lo que “conlleva el que haya que resolver sobre la efectiva imputación de muchos de los investigados en esta causa, que tiene por objeto exclusivamente el delito contra la salud pública y el delito de pertenencia a organización criminal establecida a tal efecto”.

Asimismo, “no pueden obviarse las circunstancias personales y de arraigo familiar y social concurrentes en los investigados”, por todo lo cual el juez mantiene la prisión preventiva aunque eludible con el pago de sendas fianzas, todo ello “habida cuenta de la gravedad de los hechos que le son imputados a cada uno de ellos, del que son reflejo los tipos penales objeto de investigación, las circunstancias personales concurrentes en los mismos y la capacidad económica de los mismos".

En el auto, el juez explica que la diferencia entre las cuantías de las fianzas impuestas a ambos investigados “viene motivada por el hecho de que Isco se entregó voluntariamente a las fuerzas policiales, muy al contrario que la conducta desplegada” por su hermano Antonio.

Estas explicaciones no han evitado que los responsables del movimiento asociativo contra las drogas se mantengan en sus trece de lamentar la decisión judicial. De hecho, Francisco Mena, presidente de la federación de Coordinadoras contra las drogas del Campo de Gibraltar, cree que decisiones judiciales de este tipo, causan frustración en los Cuerpos de Seguridad del Estado y alarma social entre los ciudadanos.

En la misma línea se ha pronunciado, José Encina, secretario provincial de la Asociación Unificada de la Guardia Civil, quien afirma no salir de su sorpresa insistiendo en la necesidad de que el Campo de Gibraltar sea considerado una zona de especial sensibilidad.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00