Sociedad | Actualidad

Más de 600 escolares participan en el Plan de convivencia de Seguridad Escolar en Centros Educativos en Motilla del Palancar

Durante el acto han sido reconocidos varios centros educativos por su colaboración con esta actividad a lo largo del curso pasado

Plan de convivencia de Seguridad Escolar en Centros Educativos en Motilla del Palancar / Cadena SER

Plan de convivencia de Seguridad Escolar en Centros Educativos en Motilla del Palancar

Motilla del Palancar

Enmarcado dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos y de la conmemoración del 175 aniversario de la Guardia Civil, esta mañana se celebraba en Motilla del Palancar el Plan de Convivencia de Seguridad Escolar en Centros Educativos. En él se ha podido ver una demostración de los diferentes cuerpos de Élite que forman la Guardia Civil, con el objetivo de acercar al alumnado de los centros educativos el trabajo que se desarrolla desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Tal y como afirma el Subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez, es fundamental el potencial de estas actividades para que las diferentes entidades implicadas en la educación trabajen unidas y coordinadas para lograr crear pueblos educadores y buenos ciudadanos.

Pedro Javier Tendero, alcalde de Motilla del Palancar destaca la importancia del Plan Director para la formación de los menores de la comarca, que serán el futuro.

Sonia Isidro, Delegada de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades en Cuenca, afirma que es muy importante esta coordinación con la Guardia Civil para formar a los niños y niñas para enfrentarse a un mundo complejo como es el nuestro y agradece la colaboración de la Guardia Civil.

Tal y como ha confirmado Alejandro Rodrigo, Comandante Jefe de Personal y Apoyo de la Comandancia de Cuenca, han llegado al 82 por ciento de los escolares dando a conocer la cercanía y la vocación de servicio de la Guardia Civil.

La actividad ha englobado la exposición del material con el que trabajan cuerpos de élite como los GEAS, el Seprona, Seguridad Ciudadana, USEIC y Tráfico. Más de 600 alumnos de la comarca han podido conocer de primera mano cómo trabajan, qué materiales utilizan y a qué se enfrentan los miembros de la Guardia Civil. A esto se ha sumado la parte más llamativa de la actividad en la que se han realizado exhibiciones variadas del trabajo de los miembros del cuerpo, como la detención de un vehículo fugado, el arresto de un delincuente que amenazaba a un miembro de la Guardia Civil, y lo más aplaudido por los más pequeños, las exhibiciones de los perros de la Guardia Civil que han demostrado el gran trabajo que se realiza en su adiestramiento para localizar tanto personas como sustancias sospechosas en diferentes situaciones.

Además, este primer encuentro inaugura las actividades que se llevarán a cabo a lo largo del resto del curso escolar y ha servido para reconocer a los centros educativos que ya participaron activamente el año pasado, entre ellos el CEIP San Gil Abad y el IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar, junto al CEIP Valdemembra y el IES Fernando de los Ríos de Quintanar del Rey, el CRA Retama de Fuente de Pedro Naharro y el CEIP Luis de Mateo de Casasimarro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00