Mosaico extiende sus fronteras a la dehesa
Analizamos además el tercer ODS con la Catedra ONU y Desarrollo de la Universidad Rey Juan Carlos

Imagen corporativa del Proyecto Mosaico / Cedida

Plasencia
Esta semana en la SER en Verde analizamos el tercer ODS en el repaso que hacemos de estos objetivos globales de la ONU.
Además nos acercamos hasta el proyecto Mosaico, el proyecto que nació con el gran incendio de la SIerra de Gata que tras seguir su expansión por otras comarcas de las sierras del Norte de Extremadura llega a ya a la llanura y a la Dehesa.
En unos días comenzará la implantación de este proyecto en las tierras de Alcántara y tendrá que evolucionar para que sea la iniciativa privada y social la que realice acciones para conservar y poner en valor el medioambiente, pero a la vez crear riqueza.
La SER en verde Extremadura (20/10/2019)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles