Inspección en los comercios de Alcobendas para retirar productos peligrosos
Con vistas en la fiesta de Halloween, los productos deben cumplir los requisitos que establece la legislación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBAGTGVTBVN6XMGVU6VDOPD3XE.jpg?auth=ec228bbb3acdc4667b9448d3f681378f6049f635fc264082f5ed356fc41fbb40&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Los disfraces y las caretas están consideradas como juguetes y deben cumplir con una exigente normativa / Getty Images
![Los disfraces y las caretas están consideradas como juguetes y deben cumplir con una exigente normativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBAGTGVTBVN6XMGVU6VDOPD3XE.jpg?auth=ec228bbb3acdc4667b9448d3f681378f6049f635fc264082f5ed356fc41fbb40)
Alcobendas
A pocos días de la celebración de la fiesta de Halloween, el Ayuntamiento de Alcobendas está realizando en los comercios una campaña de inspección de los productos típicos de esta fiesta para retirar los que puedan resultar peligrosos.
En menores de 14 años, los disfraces y las caretas están consideradas como juguetes y deben cumplir con una exigente normativa en materia de seguridad e información, siendo obligatorio que en el etiquetado aparezca el marcado CE junto al nombre y domicilio del responsable del producto en la Unión Europea.
Según la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se debe prestar especial atención en estas fechas a las máscaras que cubren la cabeza completa, ya que deben disponer de orificios de respiración; se deben acceder a las pilas con ayuda de una herramienta; asegurarse de que las piezas pequeñas no se desprendan; que los disfraces no tengan un cordón a la altura del cuello; evitar los objetos punzantes o cortantes y asegurarlos de la inflamabilidad de los tejidos.