Torres: "Canarias llegará a la media de financiación autonómica"
El presidente de Canarias protagoniza un nuevo 'Encuentro de Líderes' de la Cadena SER y Editorial Prensa Ibérica. En una entrevista antes de su conferencia, Ángel Víctor Torres aseguró que, tras las generales, "no contempla un presidente que no sea Pedro Sánchez pero que, en caso contrario, no habría afección a Canarias si el jefe del Ejecutivo es de otra formación".

Ángel Víctor Torres: "Canarias llegará a la media de financiación autonómica"
17:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
Canarias llegará a la media de financiación autonómica. O al menos en eso confía el presidente del Gobierno de Canarias. Antes de su conferencia en el marco de un nuevo 'Encuentro de Líderes' organizado por la Cadena SER y Editorial Prensa Ibérica, con el patrocinio de Satoca, Astican, Caixabank, Hospitales San Roque, Contactel, JTI y Toyota Canarias, Ángel Víctor Torres aseguró en una entrevista que eso es lo que le trasladó este pasado fin de semana el presidente del gobierno en funciones Pedro Sánchez, quien, en caso de ser reelegido en las próximas generales, se marcará como prioridad abordar la financiación autonómica.
Cuestionado por las últimas encuestas que reflejan una bajada en intención de voto al PSOE, Torres aseguró que "no contempla un presidente que no sea Pedro Sánchez pero que, en caso contrario, no habría afección a Canarias si el jefe del Ejecutivo es de otra formación".
En su ponencia, que llevaba por título "Una visión social, solidaria y sostenible de Canarias", hizo un repaso por las principales líneas del proyecto de Presupuestos Autonómicos de 2020, poniendo el acento en el crecimiento de las partidas en el ámbito social con un incremento de más de 6.000 millones de euros, lo que supone un 12 % más respecto al ejercicio de 2019.
Torres subrayó la transparencia y la unidad de acción de su Gobierno como claves de esta legislatura.
Tras su ponencia, en la que respondió a preguntas de la directora de Prisa Radio Canarias, Lourdes Santana, y de los asistentes -más de 200 personas, entre los que se encontraba una amplia representación empresarial, sindical, de distintos partidos políticos y organizaciones sociales- el presidente de Canarias reveló algunos detalles de las complejas negociaciones que condujeron a la firma del denominado Pacto de las flores, suscrito por NC, Podemos, ASG y su partido, el PSOE. Jerónimo Saavedra, Sebastián Franquis, Patricia Hernándezy Juan Fernando López Aguilar, fueron algunos de los dirigentes socialistas con quienes mantuvo contacto durante esas intensas negociaciones con los que serían sus socios de Gobierno.