Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Huesa | Desarrollo Rural

El Ayuntamiento de Huesa trata de combatir los bajos niveles de renta del municipio

Según los datos de 2017, Huesa es el municipio de la provincia con la renta más baja

Para estudiar la situación, desde el Ayuntamiento se han solicitado reuniones con la Subdelegación del Gobierno Central y con la Delegación de la Junta

Momento de la reunión de alclade, Ángel Padilla, y subdelegada, Catalina Madueño / Ayuntamiento de Huesa

Momento de la reunión de alclade, Ángel Padilla, y subdelegada, Catalina Madueño

Jódar

La reunión con la Subdelegada del Gobierno Central, Catalina Madueño, tenía lugar, en el Ayuntamiento de Huesa, la pasada semana.

El objetivo, buscar soluciones con las que corregir la renta per cápita y exponer las medidas que son necesarias para corregir esta situación de desigualdad con el resto de municipios tanto a nivel andaluz como nacional, recordemos que los datos de la renta per cápita del año 2017, que se daba a conocer hace unas semanas, situaban a Huesa como el último de la provincia y Andalucía, y también entre los últimos a nivel.

Según los datos del Ministerio de Hacienda, la Renta Bruta se situaba en 11.917 €uros/habitante, siendo la Renta Disponible 10.966 €uros/habitante.

Entrevista al alcalde de Huesa, Ángel Padilla

08:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según nos explicaba el alcalde, Ángel Padilla, se analizaba la situación actual, las debilidades que han llevado al municipio a esa situación y las posibles soluciones, “… No podemos mirar hacia otro lado y hay que buscar e intentar revertir esta situación. Fruto de ello, sendas reuniones que solicitamos, en su momento, tanto a la Subdelegación del Gobierno Central como a la Delegación del Gobierno de la Junta… Desde la subdelegación se nos ha atendido con mucha rapidez, nuestra petición. Es una situación que nos preocupa a todos…”.

Visita de alcalde y subdelegada a la Vega de la Higuera a la orilla del Guadiana Menor

Visita de alcalde y subdelegada a la Vega de la Higuera a la orilla del Guadiana Menor / Ayuntamiento de Huesa

Visita de alcalde y subdelegada a la Vega de la Higuera a la orilla del Guadiana Menor

Visita de alcalde y subdelegada a la Vega de la Higuera a la orilla del Guadiana Menor / Ayuntamiento de Huesa

Entre las posibles soluciones, en la reunión, se planteaban vías para fomentar cultivos alternativos al olivar, que diversifiquen la economía del municipio, “… El monocultivo del olivar es lo que nos lastra, no solamente a Huesa, creo que a toda la provincia. Con la actual situación, con los precios del aceite, la renta del productor se viene abajo…”.

Padilla se daba por satisfecho, al conseguir la complicidad de la subdelegación del gobierno, “… A la que le hemos estado planteando cuales son las necesidades y los caminos a explorar. Uno de ellos, diversificar la economía, con cultivos alternativos como el pistacho, el esparrago e incluso la hortaliza. Huesa cuenta con una de las vegas más fértiles de la provincia de Jaén, en los márgenes del rio Guadiana Menor. Terrenos que, actualmente, están en desuso, nuestra pretensión es cambiar ese uso. Administrativamente tenemos cumplir todos los requisitos. Recuperar la producción de hortalizas, en Huesa y en la comarca, y fomentar la puesta en marcha de una cooperativa de hortalizas para permitir, también, la transformación de las hortalizas en una conservera…”.

Padilla también hacía referencia a la deficiente situación de las infraestructuras en el mundo rural que no ha permitido el desarrollo total de, de acuerdo con sus posibilidades, como el caso de la producción de carne de pollo en el municipio, “… Tenemos un territorio con unas posibilidades enormes, pero hay que saber explotarlas. No ir a la improvisación. Nosotros tenemos claro que tenemos una producción de carne de pollo, un sector emergente, que está generando el 23 % de la carne de pollo que se produce en Jaén y sale de aquí, de Huesa. Pretendemos que esta cadena, desde que el pollo sale del huevo hasta que llega a una bandeja o un asador, que lo podamos hacer desde este territorio…”.

Declaraciones de la subdelegada del Gobierno Central, Catalina Madueño

02:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La subdelegada del Gobierno Central, Catalina Madueño, explicaba a través de nuestros micrófonos, “… Hemos estado haciendo un repaso de la situación actual, porque el municipio tiene sus condiciones, sus características, sus comunicaciones, todos aquellos aspectos que hacen que su realidad socio-económica es la que es. Hemos estado valorando que cambios se pueden producir con respecto a los usos que hay ahora mismo y la situación actual, cuales se podía introducir a corto plazo, incluso pensando, también a medio o largo plazo. Que oportunidades puede tener, por su situación geográfica y por las expectativas que hay… Hemos estado hablando de la diversificación, en la medida de lo posible. Del uso que hay, ahora mismo, en los terrenos que disponen de agua. La adecuación administrativa que es necesaria en toda la zona de la ‘Comunidad de Regantes del Barranco de la Canal’, que es necesario adecuarlo a la legalidad vigente, para poder producir con garantía. Hemos hablado también del proyecto que tiene el ayuntamiento de ampliación de su suelo industrial, para poder transformar las producciones que se puedan llevar a cabo… Las posibilidades que tiene como zona, que es, de producción de carne de pollo y que no se queda aquí el valor añadido, hacer que se quede con una pequeña transformación. Hemos estado hablando de las energías alternativas y lo que la nueva línea eléctrica Baza-Caparacena puede suponer para esta zona de la provincia…”.

En cualquier caso, Madueño señalaba que cualquier solución pasa por la colaboración de las diferentes administraciones, “…El desarrollo del municipio requiere de una planificación, requiere trabajar todos en la misma dirección, porque todas las cosas requieren de adecuación legal, elaborar documentos técnicos, aprobarlos y conseguir los permisos que sean necesarios. Hay que empezar a trabajar hoy, para tener éxito de aquí a un tiempo…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00