Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

La cosecha de aceite será un 32% inferior a la pasada

El aforo del aceite prevé un descenso prácticamente similar en Jaén y Andalucía lo que supone unos muy malos datos para las previsiones de producción

Un hombre varea un olivo. / Antonio García Recena

Un hombre varea un olivo.

Jaén

El aforo del aceite prevé una caída de un 32% respecto a la campaña anterior. Malos datos para las previsiones de producción de aceite en el olivar. Un mal porcentaje que se producirá en Jaén, pero también en el resto de la comunidad autónoma de Andalucía.

Respecto a nuestra provincia, el aforo del aceite que ha presentado el gobierno andaluz arroja que habrá 2.100.000 de toneladas de aceituna que aportarán en torno a 455.070 toneladas de aceite de oliva. La caída será de un 31’6% respecto a la campaña anterior y un 2’4% menos que la media de los últimos cinco años. Si nos fijamos en Andalucía, se podrían recoger casi 4,8 millones de toneladas de aceituna que se traducirían en 983.680 toneladas de aceite, un 32’7% menos.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, explicaba este mediodía en Jaén que estos malos datos de previsión están condicionados por el tremendo déficit hídrico en el olivar. Aunque, siendo optimistas, la evolución de la climatología en los próximos meses podría cambiar la situación.

Aceite ecológico

La estimación de producción de aceite ecológico en nuestra provincia sufre una caída aún más dramática. La elaboración de éste rondará las 1.614 toneladas y pierde más de un 46% respecto al año anterior. Jaén, como es habitual, será la que mayor producción de aceite aporte a la región. Resulta curioso que en otros países como Italia, Grecia o Portugal la producción de aceite de oliva aumentará en esta campaña. Ahora los retos, según Crespo, serán luchar contra los aranceles de EEUU que calificaba de "injustos" y los bajos precios del aceite.

La consejera afirmaba que "el sector está más vivo que nunca" y confirmaba que "somos potencia oleícola". Se trata de un sector muy necesario para la región y para España. Ante los conflictos que vive actualmente el sector oleícola, Carmen Crespo pedía “unión al sector para ser más fuertes”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00