Monóvar empezará la recogida selectiva "puerta a puerta" en el casco antiguo antes de que acabe el año
El Ayuntamiento afirma que es la única manera de no aumentar la tasa de basura

Loren Amat en Radio Elda Cadena SER / Cadena SER

Elda
Con el objetivo de no aumentar la tasa de basura y concienciar a los ciudadanos en la gestión de residuos, el ayuntamiento de Monóvar está trabajando para implantar antes de que acabe el año, con la recogida selectiva “puerta a puerta”. Empezará por el casco antiguo de la población que es una zona que ya está acostumbrada a sacar la bolsa de basura a la puerta de las casas. Un método que afectará a unas 4.000 viviendas donde residuos alrededor de 8.000 personas. De esta manera, como ha explicado el edil de medio ambiente, Loren Amat en Hoy por Hoy Elda Vinalopó, se sacarían dos bolsas en días diferentes, orgánica y selectiva. Amat afirma que lo primero que hay que hacer es hablar directamente con los vecinos y explicar este nuevo método así como darle los medios para hacerlo.
El Ayuntamiento de Monóvar depositaba los residuos en Villena, el vertedero está lleno y ahora los están trasladando a uno privado. Esto ha originado un aumento de la tasa por tonelada. De pagar 25 euros ahora abonan 60. Una diferencia que tiene que asumir el consistorio y que, de no mejorar la recogida supondrá una repercusión en el recibo.
Es por esto que el ayuntamiento quiere mejorar la gestión y luego poder incluso bajar la tasa a través de este proyecto que irá incorporándose por barrios al resto de la población para que la localidad realice esta recogida en 2021 en todo el municipio.
Además también se trabaja en la puesta en marcha del eco parque. Ahora mismo y un día a la semana acude a Monóvar el móvil pero ya se ha puesto a disposición del Consorcio Crea una parcela para que proceda a su construcción con el fin de evitar por ejemplo, tener que recoger 600 colchones al año que suponen alrededor de 6.000 euros a las arcas municipales por el tratamiento inadecuado de los residuos que se generan.
Loren Amat, concejal de medio ambiente sobre la recogida puerta a puerta
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pendientes en Sax
El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sax sigue estudiando la posibilidad de poner en marcha la recogida de residuos puerta a puerta.
Sax tiene pendiente aprobar una contrata de recogida de residuos y limpieza viaria, servicio que lleva cinco años prorrogado.
El anterior equipo de gobierno trabajó en un pliego de recogida de residuos puerta a puerta, que no ha visto la luz.
Ahora, el gobierno del Partido Popular y de tres concejales de otras formaciones, van a estudiar la posibilidad de poner en marcha esta modalidad de recogida de residuos en alguna pequeña zona de la población, a modo de prueba.
Por el momento, van a empezar a trabajar en un nuevo pliego. Para ello ya han concertado una reunión con los técnicos de la Diputación Provincial de Alicante.