Política | Actualidad
EMT

Se cumple un mes del fraude a la EMT de València

Esta semana se retoman las reuniones de la comisión que investiga cómo fue posible que se realizaran varias transferencias de dinero, hasta cuatro millones de euros, de la empresa pública a una cuenta bancaria de Hong Kong

Sede de la EMT de València / EFE

Sede de la EMT de València

Valencia

Este domingo hace justo un mes que conocíamos el fraude de 4 millones de euros que ha sufrido la Empresa Municipal de Transportes de València por el que una trabajadora, la jefa de administración, ha sido fulminantemente despedida. Esta próxima semana, el miércoles, se volverá a reunir por tercera vez la comisión de investigación que se ha abierto en el seno de la EMT.

Una comisión de investigación manipulada, según afirma este domingo el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, que denuncia la grave falta de información ante la que se encuentra su grupo, a 72 horas de la celebración de su tercera sesión. Dice que sólo han recibido 8 de los 25 documentos relevantes para la investigación solicitados y que así va a ser muy complicado interrogar a Celia Zafra, la trabajadora despedida, sobre varios aspectos del fraude.

La dirección no les ha aportado los correos electrónicos de la empleada con las personas con firma autorizada en la EMT, como el gerente, o con el propio Ayuntamiento de València. Tampoco el estudio de ciberseguridad y hacking ético, la auditoría de seguridad o el primer informe de telefónica.

Fernando Giner (Ciudadanos) califica de "manipulada" la comisión de investigación de la EMT

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por cierto, el concejal de Hacienda, el socialista Ramón Vilar, no cree que afecte a las relaciones diarias con Caixabank el pulso que mantiene el alcalde Joan Ribó con la entidad bancaria a la que esta semana ha acusado de ser una de las responsables en la estafa de cuatro millones de euros que ha sufrido la EMT, junto a la trabajadora despedida.

La polémica se circunscribe a su actuación en la EMT, con el resto de departamentos el funcionamiento del día a día con esta entidad bancaria y otras está dentro de la absoluta normalidad, según Vilar, que, con todo, confía en que la dirección de la EMT, que está en manos de Compromís, haya atendido la propuesta del PSPV de denunciar a Caixabank ante el Banco de España, como órgano supervisor. Y es que el edil de Hacienda también entiende que alguna responsabilidad podría derivarse de una entidad que cuenta con sus protocolos para custodiar el dinero, en este caso, del Ayuntamiento de València.

Ramón Vilar (Concejal de Hacienda) cree que el fraude de la EMT no afectará a las relaciones entre Caixabank y el Ayuntamiento de València

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Servicios especiales de la EMT por Todos los Santos

La EMT refuerza desde este domingo los servicios de las líneas 9, 10, 18 y 99 con motivo de la festividad de Todos Santos. Hasta el próximo jueves de manera gradual se aumentarán las frecuencias de paso para facilitar los desplazamientos al cementerio. El día grande de este dispositivo, como no, será el día 1, cuando habrá además un servicio especial desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Cementerio General y otro que conectará el tanatorio hasta la ampliación del cementerio.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00