Economia y negocios | Actualidad

La transformación digital de los puertos, a examen en el evento 'Marcando el rumbo' del Valencia Boat Show

El responsable de la unidad de negocios de Alfatec, Luis Rius, considera que la Autoridad Portuaria de València es "puntera"

Escucha la entrevista al responsable de la unidad de negocios de Alfatec, Luis Rius, en Hora 14

Escucha la entrevista al responsable de la unidad de negocios de Alfatec, Luis Rius, en Hora 14

05:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

El próximo día 30 de octubre, y hasta el 3 de noviembre, tendrá lugar en La Marina el inicio del 'Valencia Boat Show', un encuentro para todos los públicos con actividades relacionadas con el mar. En ese contexto se llevará a cabo el evento 'Marcando el rumbo', en el que se hablará sobre el proceso de transformación digital de los puertos.

Está impulsado por Alfatec, y el responsable de su unidad de negocios, Luis Rius, asegura estar orgulloso de que 11 autoridades portuarias vayan a acudir al evento, y explica que para que se dé la transformación digital son necesarios una estrategia, un liderazgo y una buena gestión de proyectos. Además, también es importante la tecnología.

Explica que una organización tiene que estar convencida de que el proceso de transformación digital le va a permitir mejorar y, para eso, tiene que invertir en una infraestructura que sea capaz de crecer.

Luis Rius, responsable de la unidad de negocios de puertos de Alfatec

Luis Rius, responsable de la unidad de negocios de puertos de Alfatec / Cadena SER

Luis Rius, responsable de la unidad de negocios de puertos de Alfatec

Luis Rius, responsable de la unidad de negocios de puertos de Alfatec / Cadena SER

Rius cree que la Autoridad Portuaria de València es "puntera", aunque reconoce que siempre se puede mejorar. En este sentido, indica también que un puerto que tiene tanto impacto en la economía de la zona tiene que favorecer no solo su desarrollo, sino también "el trabajo de todas las empresas, clientes y proveedores".

En cuanto a la ampliación norte del Puerto, opina que, aunque la digitalizacion "va a favorecer a la optimización y la productividad", el nivel de crecimiento de la APV hace que necesite "más espacio físico", ya que "solo con un aumento de la productividad y las ventajas que puede aportar la tecnología es imposible suplirlo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00