Política | Actualidad
Plan de empleo

La Diputación de Cuenca regresa al Plan de Empleo después de dos años y medio

Era la única de las cinco instituciones provinciales de la región que no participaba en la iniciativa, que este año permitirá hacer 500 contratos

Álvaro Martínez Chana rubricando la adhesión al Plan de Empleo / JCCM

Álvaro Martínez Chana rubricando la adhesión al Plan de Empleo

Cuenca

La Diputación de Cuenca ha regresado al Plan de Empleo que abandonó en 2017. Las cinco diputaciones provinciales han firmado este viernes con la Consejería de Empleo, el convenio de adhesión al Plan que comenzará la semana que viene y que permitirá realizar medio millar de contratos en la provincia.

El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, ha señalado en declaraciones a la SER que es un día “feliz” y que termina con la desigualdad de condiciones que han sufrido los ayuntamientos y los desempleados conquenses durante los últimos dos años y medio respecto a las demás provincias.

Martínez Chana anunció en su toma de posesión que uno de sus primeros objetivos era rectificar la decisión del gobierno de Benjamín Prieto, que se retiró de la segunda edición del Plan en febrero de 2017. Ha recordado que durante este período los ayuntamientos han tenido que suplir a la institución provincial, y esto ha llevado a hacer menos contrataciones.

La Diputación aportará 1,7 millones de euros al Plan de Empleo y la Junta 1,9 millones, y Chana confía en que sirva para incrementar el número de contrataciones en la provincia, especialmente tras el incremento que ha recogido la EPA.

Los sindicatos de clase han sido también muy críticos en los últimos años con el gobierno de Prieto por haber abandonado el Plan de Empleo, y han mostrado su satisfacción porque la Diputación vuelva a participar, al igual que hizo en la primera edición.

La secretaria regional de Comisiones Obreras, María José Mesas, ha recordado que la salida de la Diputación dejó a un 40 por ciento de trabajadores “en el camino”.

El responsable de UGT, José Azcoitia, ha aplaudido la medida y considera “incomprensible” la negativa a participar de un gobierno que tenía dinero ahorrado.

El Plan se pondrá en marcha a partir de la próxima semana, cuando los ayuntamientos empezarán a mandar sus propuestas. El presupuesto total es de 52 millones para toda la región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00