Huelga en el transporte de viajeros por carretera de Cantabria
Del 5 al 9 de noviembre, por lo que afectará también a las líneas escolares. La convocan UGT, CC.OO y USO para denunciar la "cerrazón" de la patronal en la negociación del convenio colectivo del sector. El sindicato SCAT no respalda la movilización
Santander
UGT, CC.OO y USO han convocado del 5 al 9 de noviembre, ambos inclusive, una huelga general en el transporte de viajeros por carretera de Cantabria en protesta por la "cerrazón" y la "postura inflexible" de la patronal para llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo del sector.
Así lo han anunciado los sindicatos convocantes, que han explicado que la convocatoria se ha producido tras no aceptar la patronal, en la negociación del nuevo convenio colectivo, incrementos salariales por encima del IPC, tal y como reclamaban los sindicatos para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años por el medio millar de trabajadores del sector.
La huelga, de la que se ha desvinculado el sindicato SCAT, fue respaldada el pasado 18 de octubre por una asamblea de trabajadores y afectará a todos los servicios de transporte de viajeros por carretera que circulen en el ámbito geográfico de Cantabria, ya sea en línea regular, discrecional o de transporte escolar.
UGT, CCOO y USO han criticado que ha sido "materialmente imposible" llegar a un acuerdo con la patronal por su negativa a aceptar una propuesta de una subida salarial de un 2% en las tablas salariales en 2019 y seguir negociando el convenio colectivo.
"Si después de 10 meses de negociación, la patronal sigue sin mover ficha y rechazan la justa compensación a la que tienen derecho los trabajadores por las congelaciones salariales de los años de la crisis, no hay otra opción que convocar una huelga mandada por los propios trabajadores en asamblea", han señalado.
Los sindicatos convocantes han advertido que "si la patronal no rectifica, aplica el sentido común y alcanza un acuerdo antes del 5 de noviembre, el conflicto "está asegurado".
Como ocurre siempre ante una convocatoria de huelga, el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA) ha citado a las partes para intentar desbloquear la situación, una cita que se producirá el miércoles 30 de octubre.