Economia y negocios | Actualidad
Cultura

El retablo de la Catedral tendrá nueva iluminación

La iluminación actual del retablo podría estar dañando la obra de la Catedral Vieja

Cadena Ser

Salamanca

El Deán-Presidente del Cabildo Catedral de Salamanca, Florentino Gutiérrez, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, han suscrito esta mañana un convenio para la renovación de la iluminación del retablo mayor de la Catedral Vieja de Salamanca.

 Para la iluminación del retablo, se ha realizado un exhaustivo estudio de ángulos, potencias y ópticas para conseguir solventar la iluminación obsoleta y deficiente que acentuaba la generación de brillos y reflejos.

 El objetivo del proyecto, enmarcado en el Programa de Iluminaciones de la Fundación Iberdrola España, es dotar al conjunto de una iluminación moderna y eficiente que evite deslumbramientos y respete al máximo su conservación. Además, la intervención pretende lograr una reproducción cromática que no altere las pinturas.

 El retablo mayor y la Catedral Vieja

La Catedral Vieja de Salamanca, de estilo románico y gótico, fue construida entorno a los siglos XII y XIV por iniciativa del primer obispo de la ciudad, Jerónimo de Perigord. El edificio se estructura en torno a cinco capillas, un claustro y las salas capitulares de éste. Al proyectar la Catedral Nueva se barajó la posibilidad de derribar la antigua, pero, finalmente, esa idea fue abandonada y actualmente la capital salmantina cuenta con dos catedrales.

El retablo mayor, realizado entre 1430 y 1450, viste el ábside semicircular del edificio el cual está rematado por una semicúpula. Está organizado mediante un estrecho bancal sobre el que se superponen once cuerpos y cinco calles que recogen escenas de la vida de la Virgen María y de Jesucristo, en las que trabajaron tres pintores entre los que destaca el italiano Dello Delli. El uso de colores vivos, propios de la pintura flamenca, demuestra la influencia de la escuela italiana y sienesa.

Además, el retablo está presidido por una escultura de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Vega, procedente del desaparecido monasterio de Santa María de la Vega. La figura, siguiendo el modelo bizantino, muestra el Niño al fiel y está cubierta de bronce sobredorado con incrustaciones de esmaltes y piedras preciosas, una labor realizada por los talleres salmantinos.

La nueva iluminación supondrá un ahorro de la factura de hasta el 70%.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00