Los vinos de la provincia se acercan a Brasil y Colombia
Peñafiel acogerá el 12 de noviembre una misión inversa para el sector vitivinícola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXNR3XL3VJOYRBXZCXPLZ2ILTY.jpg?auth=aa3f39ef998cd511fd52af15e2189a216ff47f5ade92ce3b342926c9b2c23027&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
David Sánchez, responsable de la Cámara de Comercio en Peñafiel / Cadena SER
![David Sánchez, responsable de la Cámara de Comercio en Peñafiel](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXNR3XL3VJOYRBXZCXPLZ2ILTY.jpg?auth=aa3f39ef998cd511fd52af15e2189a216ff47f5ade92ce3b342926c9b2c23027)
Peñafiel
La Antena Local de la Cámara de Comercio en Peñafiel ha anunciado varias iniciativas para posicionar el producto y servicios de las empresas de la comarca en el mercado internacional.
Una de esas acciones va dirigida al sector vitivinícola de la provincia que tendrá la oportunidad de participar del 12 al 15 de noviembre en una misión inversa para posicionar sus vinos en Brasil y Colombia.
Se trata de una iniciativa que organiza la entidad cameral con la financiación de la Diputación de Valladolid y el Feder.
Durante la jornada del 12 de noviembre, el Museo Provincial del Vino, acogerá encuentros comerciales individuales y la presentación de sus vinos a la prensa extranjera.
El resto de días se realizarán visitas grupales a bodegas y servicios enoturísticos.
David Sánchez, responsable de la entidad cameral en Peñafiel, aclara que las bodegas interesadas deberán inscribirse previamente.CORTE ANTENA VINO
Programa InnoXport
Asimismo, Sánchez, ha dado a conocer otro de los proyectos de internacionalización del Plan Impulso de Diputación como es el programa InnoXport. Se trata de buscar el asesoramiento a las pymes en materia de innovación para la internacionalización.
El programa se realizará en dos fases: asesoramiento para conocer la situación de la empresa, su potencial y la propuesta de valor y la fase de implantación de la acción.
La empresa contará con un presupuesto máximo de 7.000 euros financiación al 50%. El plazo de inscripción arranca el 29 de octubre y se prolongará hasta el 4 de noviembre.
Otros proyectos
El responsable de la entidad cameral también ha anunciado una jornada que se llevará a cabo el 29 de octubre con el fin de que las empresas conozcan el estudio Marca 4.0: El impacto de la digitalización en la internacionalización y la gestión de marca.
Por otro lado, la Cámara de Comercio, presentará el 5 de noviembre las reglas Incoterms 2020 para la compraventa de mercancías, que ofrecen seguridad y claridad en el comercio y a sus usuarios de todo el mundo.