La Cámara de Comercio de Palencia lidera un ambicioso proyecto de exportación con una veintena de PYMES
Así lo revelaba el presidente de la organización, Conrado Merino, en los premios que entrega la entidad cameral

Foto de familia de los premiados por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia / Radio Palencia

Palencia
Con el patrocinio de la Diputación de Palencia, la Cámara de Comercio, industria y Servicios lidera el primer Showroom Agroalimentario. Se trata de un novedoso y ambicioso proyecto que busca "dar a conocer los productos palentinos al mundo". Se va a facilitar a una veintena de pequeñas y medianas empresas el contacto con importadores de distintas regiones y países y de distintos volúmenes. Se ha seleccionado a una veintena de empresas palentinas del sector agroalimentario, según ha relevado el presidente de la Cámara, Conrado Merino, en el transcurso de la entrega de premios a empresas que cada año concede la organización.
El evento tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre. Vendrán a Palencia 14 empresas de diferentes partes del mundo para conocer las excelencias de los productos palentinos. Tras un complejo proceso de selección, 19 empresas de Palencia de seis categorías de productos tendrán un escaparate privilegiado para, en un futuro, exportar. Las PYMES seleccionadas son: Agropecuaria Saldañesa Tecnipec, Alma del Cerrato, Amo conservas, Bodegas Valdesneros, Cabo Vírgenes España, Cecinas Hermanos Caballero Rojo, Discarema, Innpack, Miel Cuestas del Pan, Panificadora “El Valle”, Quesos Campos Góticos, Quesos Castillo de Hornillos, Quesos Cerrato, Quesos Crego, Quesos Latinos, Quinta Negredo, Salutef, Selectos de Castilla y Virgen del Brezo. El escenario será el Hotel Castilla Vieja.
En la gala de premios celebrada este jueves en el salón de actos del Palacio Provincial, el presidente de la Cámara, Conrado Merino, ha reclamado más visibilidad y atención para la entidad y en un mensaje dirigido a los representantes institucionales ha incidido en la necesidad de trabajar juntos. El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, además de ensalzar a los premiados, ha subrayado los buenos datos de la EPA en Castilla y León y Palencia frente a una tendencia nacional más negativa.
Con respecto a los premiados, INGEMOV recibía el Premio de Especial Reconocimiento Nueva Empresa. La firma se mudará en breve a una nave más grande. Ajo de Sopas Restaurante se ha alzado con el Premio Especial de Reconocimiento en la categoría de Turismo. A su responsable, Alberto Soto, le pudo el romanticismo y optó por Palencia con un negocio que pudo instalar en Madrid. En Innovación y Calidad el galardón se entregó a los responsables de Sociograph Neuromarketing por su proyecto que mide emociones y estímulos. El Centro Tecnológico de Cereales, que nació con el espíritu de conseguir profesionales mejor formados, obtenía el premio de Especial Relevancia. Terrazos Peñalabra de Cervera de Pisuerga recogía la medalla de bronce, mientras que la panificadora El Horno de Ángel hacía lo propio con la de plata. Reparte cada día más de 4.000 piezas de pan. La medalla de oro recayó en la Plaza de Abastos de Palencia.