Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Biblioteca Pública de Palencia celebra el Día de la Biblioteca

Cuentacuentos para adultos y pequeños, exposiciones temáticas, talleres, charlas, encuentros con artistas literarios y actuaciones de artes escénicas

Junta de Castilla y León

Palencia

El 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca bajo el slogan ‘Biblioteca apta para todos los públicos’. Para celebrar la efeméride se organizan actividades como cuentacuentos para adultos y pequeños, exposiciones temáticas, talleres, charlas, encuentros con artistas literarios y actuaciones de artes escénicas. El objetivo es dar a conocer este centro cultural, los servicios que presta y sus actividades, la promoción de la lectura, su papel integrador de la Comunidad y su oferta de servicios multiculturales que garantizan la igualdad y evitan el aislamiento y la exclusión social.

La biblioteca, como una plaza pública más y como un lugar de encuentro de todos los ciudadanos, ha recibido a 395.604 visitantes en 2018. Es un número que viene creciendo todos los años y que la convierte en una de las bibliotecas más visitadas de toda la comunidad autónoma.

Sin duda, a este número de visitantes tan alto ayudan los asistentes a las actividades culturales que cada día se realizan en mayor número en la biblioteca pública, pasando de las 619 actividades del 2014 a las 839 del 2018.

La biblioteca pública de Palencia es cada día más un lugar para todo tipo de actos, que además del préstamo de libros, algo impreso en el mapa genético de toda biblioteca, cada día está más abierta a todo lo que pueda demandar la ciudad y la provincia. Por eso crece el número y la variedad de las actividades: desde salir al campo con los chavales en una especie de aula ambiental, a un ciclo de cine de Israel o de Holanda donde se visualizan películas no distribuidas comercialmente en España y que no se pueden ver sino es en la propia biblioteca.

Como hecho relacionado con el declive demográfico el número de préstamos viene acusando un paulatino decrecimiento hasta quedar reflejado en los 142.724 préstamos de todo tipo de documentos (revistas, películas, libros, discos de música). Este dato también estará relacionado, sin duda, con el mayor acceso de los ciudadanos a las diferentes plataformas tanto de lectura como de música y de cine. Lo corrobora así el número de préstamos electrónicos que vienen subiendo desde que se computan: de 1.637 préstamos en 2014 a los 3.861 del 2018 (más del doble).

El número total de títulos de la colección de la biblioteca son 161.567 y el número total de ejemplares son 208.784 (un título puede tener varios ejemplares). Este número ha variado poco en los últimos años ya que la biblioteca adquiere documentos pero también los expurga para mantener una colección actualizada y de interés.

El 24 de octubre es el día de la Biblioteca y conmemora el incendio de la biblioteca de Sarajevo en 1992. Se celebra desde 1997 y todos los años hay un lema distinto para la conmemoración, este año es “Bibliotecas aptas para todos los públicos”, como es el caso particular de la Biblioteca Pública de Palencia, con actividades programadas para todos los públicos. Desde los Clubes de lectura que tienen su inicio en octubre y se desarrollarán durante todo el año, hasta junio de 2020. Los hay para todos los públicos, infantiles, de adultos, lectura fácil, club del comic, en Inglés o el ya Clásico “Le@ con la biblioteca”: Todos tejen una red que hacen que la vida cotidiana de la biblioteca durante todo el año sea eso…acta para todos los públicos.

En octubre se concentra la mayor parte de las actuaciones de la Campaña de artes escénicas que la Junta de Castilla y León diseñó para las bibliotecas. Con programación el 23, 24, 25 y sábado 26 de octubre donde la biblioteca abre por la tarde para albergar la actuación de la compañía la “Quimera de plástico. Diálogos de la Vasura”.

Los Encuentros con Jóvenes en su tercera edición han tenido un autor cada Jueves del mes de octubre, que se ha reunido con el alumnado de los institutos de la capital y donde también se introdujo una de las obras de la Campaña de artes escénicas “Palabra de Corsario”, de la compañía el teatro Corsario que propició el encuentro de los Jóvenes con los clásicos representados por esta compañía en su amplio bagaje.

La programación también tiene en cuenta a los más pequeños y al público familiar con obras como Vulgarcito de la Chana Teatro.

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir