Economia y negocios | Actualidad
EPA

10 puntos más de paro que la media nacional

El tercer trimestre del año ofrece malos números a la provincia de Jaén según la Encuesta de Población Activa

La bajada del número de personas sin empleo es sensiblemente inferior a la del mismo periodo de 2018

Un empleado trabaja en una fábrica. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Un empleado trabaja en una fábrica.

Jaén

La Encuesta de Población Activa correspondiente al tercer trimestre del año ha dejado malos números, una vez más, en la provincia de Jaén. El número de ocupados descendió en 1.100 personas quedándose en 208.100 jienenses lo que supone un 51,83%, la tasa de actividad más baja de toda Andalucía. Este porcentaje es levemente inferior al 52,2% y 209.200 empleados registrados entre marzo, abril y mayo pasados. Por sexos, hay 126.300 trabajadores por las 81.800 trabajadoras.  Los datos son más demoledores si los miramos de manera interanual ya que han caído en 4.000 personas. A todo ello hay que añadir que la EPA del segundo trimestre fue catastrófica con 10.000 desempleados más que en los tres primeros meses del año.

La cifra de parados también registró un descenso de 1.000 personas respecto al segundo trimestre (24,2%). Esto supone que Jaén deja de liderar el desempleo en Andalucía pasando al segundo lugar siendo Córdoba la que ocupa este dudoso liderazgo. Como suele ser habitual, hay más paradas que parados, 38.400 y 28.200 respectivamente. Se trata de un descenso mucho más pequeño que el tuvo lugar durante el verano de 2018 cuando 5.500 personas encontraron trabajo durante el verano pasado. Sin embargo, si comparamos esta cifra con la del mismo periodo de 2018, el desempleo ha subido en 2.600 jienenses. 

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00