La Ibiza Trail Maratón rondará los mil inscritos
Contará por primera vez con la categoria de atletismo adaptado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GE5LKQOBHBNWZP4CNBIDW55LFU.jpg?auth=6f8878d6ddea795f9821610961af2f356cb6e387c7f78deac17b10eb43ca4e01&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la presentación de la prueba / Ayuntamiento Sant Antoni
![Imagen de la presentación de la prueba](https://cadenaser.com/resizer/v2/GE5LKQOBHBNWZP4CNBIDW55LFU.jpg?auth=6f8878d6ddea795f9821610961af2f356cb6e387c7f78deac17b10eb43ca4e01)
Ibiza
Los organizadores del Ibiza Trail Maratón, Juanjo Planells y Matías Navas, junto al conseller de Deportes, Salvador Losa, y el concejal de Deportes de Sant Antoni, José Ramón Martín, han presentado la duodécima edición de esta prueba , que se celebra este fin de semana en Sant Antoni. Se ha contado con la presencia de Javi García, subcampeón del mundo de duatlón, y Tamara Sanfabio, campeona de España de maratón.
La Trail Maratón incluye tres distancias de 10, 21 y 42 kilómetros para todos los niveles y recorre la costa de Ibiza.
La participación es la más importante de la historia incluyendo deportistas olímpicas. Entre otras María Vasco, Núria Fernández, Miguel Caballero, Miguel Heras, Roberto Heras, Pablo Villa, Pablo Villalobos, Ignacio Cardona, Mario Olmeda, Manu Vilaseca o María González.
Para esta edición se espera alcanzar los mil inscritos, de los cuales 850 participarán en la Trail Maratón del domingo y entre 100 y 150 en la Mini Trail Maratón, que se celebra el sábado a partir de las 17 horas en la zona expo, situada en el Passeig de ses Fonts. C
omo en anteriores ediciones, los más pequeños podrán disfrutar de esta cita, que cuenta con las categorías Baby Light Trail (de 2 a 4 años), la Mini Light Trail (de 5 a 8 años), la Mini Medium Trail (de 9 a 12 años) y la Mini Maratón Trail (a partir de 13 años) con distancias que irán desde los 500 metros a los 3 kilómetros, aproximadamente. Además, como novedad de este año, la Mini Trail Maratón apuesta por el deporte inclusivo e incluye una categoría de atletismo adaptado.
Los organizadores han destacado que esta nueva edición será “más solidaria que nunca” y donará un euro por cada corredor que cruce la meta a la Fundación Española de Mastocitosis, que se sumarán a los ‘finishers’ de la Vuelta Cicloturista Ibiza Campagnolo.
Por otra parte, han anunciado que en esta edición se eliminarán los plásticos en la medida de lo posible en las zonas de avituallamiento y han avanzado que de cara a 2020 se comprometen a que la Ibiza Trail Maratón sea una carrera “100% sin plásticos”.
Juanjo Planells ha señalado que la competición “sigue creciendo año tras año tanto en participación como en calidad” y ha agradecido a las instituciones el esfuerzo que realizan en la promoción de eventos deportivos. “Va a ser la legislatura de los grandes eventos deportivos, van a tener un crecimiento brutal porque tenemos potencial y recursos para posicionar a Ibiza como en referente de los grandes eventos deportivos”, ha señalado Planells, que ha apuntado que este tipo de pruebas “ayudan a posicionar a Sant Antoni dentro del ámbito deportivo y a mejorar su imagen turística”.
El concejal de Deportes, José Ramón Martín, ha asegurado que estas pruebas son “un gran escaparate a nivel nacional e internacional” y son muy importantes para conectar a Sant Antoni con el turismo deportivo, mientras que el conseller Salvador Losa, ha resaltado que una de las apuestas del Consell d’Eivissa es impulsar estas competiciones con el objetivo de que se asocie Ibiza con los grandes eventos deportivos.
Por último, el atleta Javi García ha reconocido que es un “privilegio” poder competir en las pruebas que se celebran en Ibiza, que cada vez atraen a más gente de fuera y ayudan a transmitir una imagen positiva de la isla.