La PAH se manifiesta contra la burbuja del alquiler
La Plataforma asegura que esta especulación provoca ya el 66% de los desahucios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EAGQ4HCMOBJOJHPBU6GRIWOMIQ.jpg?auth=9fcbb3e2724143f25112639c21e21201c14355b1224ad6aeb7828c196e56d744&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
PAH / Radio Elche Cadena SER
![PAH](https://cadenaser.com/resizer/v2/EAGQ4HCMOBJOJHPBU6GRIWOMIQ.jpg?auth=9fcbb3e2724143f25112639c21e21201c14355b1224ad6aeb7828c196e56d744)
Elche
La Plataforma de Afectados por las Hipotecas ha salido a la calle esta mañana para denunciar a los culpables de la actual burbuja del alquiler, las causas que nos han llevado a ella y, también, para exigir soluciones para “pincharla”. Desde la crisis, que dejo sin hogar a más de 800.000 familias vía ejecución hipotecaria, la burbuja del alquiler causa el 66% de los 162 desahucios diarios que siguen produciéndose a día de hoy.
La plataforma propone una serie de medidas como aumentar el parque de vivienda pública destinada al alquiler, la renovación obligatoria de los contratos de alquiler social, regulación y limitación de los precios del alquiler, impedir la enajenación de vivienda pública por norma legal, control de alquiler turístico y la cesión obligatoria de las viviendas vacías que posea la banca.
La portavoz de la PAH de Elche, Marga Bernal, ha señalado que desde la plataforma llevan años denunciando esta situación y ofreciendo alternativas para hacer del mercado del alquiler una opción real y asequible para todos. Bernal ha explicado que con los sueldos de hoy y los precios del alquiler cada vez más altos mantener un alquiler o poder acceder a él se ha convertido en un lujo.
Desde la Plataforma de Afectados por las Hipotecas han querido hacer un llamamiento a todas las inquilinas, que se acerquen a la plataforma más cercana ya que solo de forma colectiva y organizado serán más fuertes.