Fútbol | Deportes
Sexismo

Las enfermeras vuelven a denunciar que se denigra su profesión con la venta de disfraces "sexis"

El SATSE reclama a las empresas de comercio electrónico que retiren estos productos

Getty Images

Valencia

Las connotaciones sexistas están presentes en todas partes, también en todo aquello que puede parecer inocente. Bruja sexy, policía sexy, monja sexy y también enfermera sexy. Son los disfraces que se venden en muchas tiendas con motivo de Halloween o Carnaval, y ahora el Sindicato de Enfermería (SATSE) vuelve a denunciar la venta de este tipo de disfraces sexistas y reclama a las empresas de comercio electrónico que retiren estos productos de sus páginas web, como ya hicieron otras grandes superficies como Alcampo, Carrefour o el Corte Inglés.

La secretaria general autonómica del sindicato en la Comunitat, Mari Luz Gascó, explica que en estos momentos en los que se lucha por la igualdad de género, no se puede permitir algo que es "inaceptable". Por eso, pide a la ciudadanía que se conciencie, ya que cualquiera puede disfrazarse y pasárselo bien, según Gascó, "sin necesidad de denigrar y dar una imagen sexista de una profesión", sea la de las enfermeras o la de cualquier otra mujer.

Gascó: "No nos parece para nada adecuado que se utilice el uniforme de una profesión con unas connotaciones que nada tienen que ver con ella"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según el sindicato, estos disfraces "atentan contra la dignidad e imagen pública de las profesionales de Enfermería", por eso pretenden acabar con la difusión de imágenes "retrógradas" de las enfermeras. Con este objetivo el SATSE se ha dirigido a las empresas de comercio electrónico con mayor facturación en España (Amazon, Ebay y Aliexpress) , que siguen "perpetuando una imagen sexista de las enfermeras", a pesar del rechazo que suscita entra las profesionales del sector.

El sindicato ya se dirigió por carta el año pasado a los responsables de estas multinacionales para reclamarles que dejaran de comercializar este tipo de disfraces, caracterizados por faldas cortas, vestidos ajustados, escotes pronunciados y tacones altos. Este año lo ha vuelto a hacer, y han criticado también que, en el caso de Amazon, se vende incluso un disfraz de enfermera para niñas "con claras connnotaciones sexistas".

Esta denuncia se enmarca dentro de la campaña 'Rompe con los estereotipos', que quiere acabar con la difusión de imágenes "sexistas y retrógradas" de las enfermeras. Y es que nueve de cada diez de ellas cree que aún persisten estereotipos sexistas vinculados con las profesionales de la enfermería.

Además, casi un 89% cree que la difusión de estos estereotipos supone un "obstáculo" o un retroceso para el desarrollo de la profesión, mientras que el 62% asegura conocer a alguna compañera que ha sufrido comportamientos o comentarios ofensivos vinculados a estos estereotipos. Casi un 35% de las personas encuestadas reconoce haberlos sufrido en primera persona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00