Preocupación por los 13 accidentes laborales del 2019
A fecha de hoy, ese es el balance que se puede realizar siendo un dato que causa especial temor el que dos de ellos hayan sido caídas en altura y que todos ellos hubieran sido fácilmente evitables

Jornada para hablar de la importancia de la seguridad laboral / Radio Jaén

Jaén
Preocupación por los 13 accidentes laborales del 2019 en Jaén. A fecha de hoy, ese es el balance que se puede realizar. Un dato que causa especial temor es que dos de ellos han sido caídas en altura. Todos ellos, fácilmente evitables. Así lo han puesto de manifiesto desde el sindicato CCOO y la Junta de Andalucía que este miércoles se han unido para organizar la Jornada 'Participación y Salud Laboral'.
Encuadrada dentro del programa de la 'Fundación de Prevención de Riesgos Laborales', y con la presencia de un centenar de delegados y delegadas, ha tenido por objetivo concienciar sobre este enorme problema que ha dejado un auténtico verano negro en la provincia de Jaén. El secretario general de CCOO en Jaén, Francisco Cantero, critica que existe "un nuevo y preocupante modelo de contratación, observando cómo se están extendiendo los falsos autónomos". Esto provoca un mayor índice de riesgo.
"Principalmente creo que este país necesita un cambio de mentalidad. Es cierto que no se pone mucho el foco para visibilizar lo que pasa en los centros de trabajo. Creo que es importante que haya campañas exclusivas y específicas como las de las DGT para sacar a la luz lo que está sucediendo. Porque es una auténtica lacra inadmisible. ¿Cómo se combate? Existe una ley ¿no? Pues que cumpla", añade Francisco Cantero.
Seguridad y formación
También participaba el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Jaén, Francisco Martínez, quién apostaba por "concienciar y formar a los delegados, a todos los trabajadores y al conjunto de la sociedad". Quiere que haya trabajo digno y seguro, por ello asegura que "es fundamental que el trabajo sea un medio de vida, pero que también proporcione seguridad y bienestar".
Sobre las acciones de concienciación, el delegado aclaraba que "la administración debe de hacer y, de hecho, lo hace. Aquí en el centro de prevención de riesgos laborales actúa, realiza campañas o se desarrollan inspecciones. Y luego es fundamental esa actuación de sensibilización en todos los aspectos. Hay que poner todos los medios para evitar los accidentes laborales por parte de trabajadores, empresas y la sociedad en general".
Concentración
Mañana de miércoles ajetreada para el sindicato CCOO, que posteriormente a estas jornadas se concentraban este mediodía ante las puertas de la Subdelegación de Gobierno en Jaén con motivo de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
La concentración ha estado organizada dentro de la campaña llevada a cabo en todas las provincias andaluzas por CCOO bajo el lema 'No más excusas. En el trabajo la salud lo primero'.