El quinto contenedor llega a Elda
Ya hay instalados seis contenedores marrones de recogida de residuos orgánicos por la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q24OVD4HYBPPTIUIVP2JB5NY4M.jpg?auth=1b79cfbd7c636c90408f53369fece4e9afc36e4d00891d2412720cb93e0504c9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Quinto contenedor en Elda / Cadena SER
![Quinto contenedor en Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q24OVD4HYBPPTIUIVP2JB5NY4M.jpg?auth=1b79cfbd7c636c90408f53369fece4e9afc36e4d00891d2412720cb93e0504c9)
Elda
Elda pone en marcha la recogida de residuos orgánicos en exclusiva, con la instalación del quinto contenedor. Para que el ciudadano lo conzca y se familiarice con el contenedor marrón, de recogida de basura orgánica, el Ayuntamiento de Elda ha instalado seis de estos contenedores por diferentes puntos de la ciudad. Todavía no se pueden utilizar, pero en breve ya estarán abierto para depostiar residuos orgánicos.
En concreto hay uno cerca de la Plaza de la Constitución, otro en la Plaza de la Ficia, dos más en las inmediaciones del Mercado Central y del Mercado de San Francisco de Sales y dos por los alrededores de la Plaza Sagasta.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha declarado en Radio Elda Cadena SER, que el quinto contenedor es necesario para el desarrollo medioambiental de las ciudades.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el quinto contenedor en la ciudad
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda se convierte así en una de las primeras ciudades de la provincia de Alicante en instalar este contenedor.
En este contenedor se puede depositar residuos de comida: cáscaras de frutos secos, frutas y verduras, huesos, carne, pescado, espinas, cáscaras de huevo, pan, y cualquier resto de la comida diaria. También vegetales como desechos de la poda de tipo no leñoso, residuos de papel de cocina, de servilletas, pañuelos y otros materiales como serrín, palitos de madera, tapones de corcho de las botellas, etc.
De este modo se realiza una selección previa de los residuos en cada vivienda, evitando que lleguen los residuos orgánicos mezclados con otros a las plantas de tratamiento. El objetivo es que separemos los residuos previamente en casa para depositarlos en sus respectivos contenedores para su reciclaje.