La Vuelta a España tocará territorio alavés en la edición de 2020
Parece que será durante la segunda semana uniendo Vitoria con el valle de Valdegobia. Hace tiempo que la Diputación Foral anda tras una etapa de esta carrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBHNUKX5S5NMBP5DJESRKGSJDY.jpg?auth=f050a1c7c81f22d0ccf1e8fb824fc72abb2543149993c25cece8480f8a5d0afb&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
Agencia EFE.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBHNUKX5S5NMBP5DJESRKGSJDY.jpg?auth=f050a1c7c81f22d0ccf1e8fb824fc72abb2543149993c25cece8480f8a5d0afb)
Vitoria
La Vuelta 2.020 va descubriendo poco a poco sus cartas. La presentación del trazado tendrá lugar, según todos los indicios, el 18 de diciembre. Ya se sabe que en la próxima edición la Gran Salida tendrá lugar en Holanda, en Utrecht. El primer contacto con la península ibérica parece que será en suelo vasco.
La idea es anunciar una llegada a Arrate como ya ocurrió en 2.011 cuando Alejandro Valverde se impuso “in extremis” a Purito Rodríguez. Luego llegaría la épica victoria de Alberto Contador con la escapada en tierras cántabras para confirmar su maillot rojo en Fuente Dé. El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, era más partidario de llegar al centro de la ciudad pero Javier Guillén está entusiasmado con el final en alto del Santuario de Arrate. Y así será, a fin de cuentas. Esa etapa podría salir de la localidad fronteriza de Irún.
Ya en la segunda semana podría haber un reencuentro con la carrera con una etapa entre Vitoria y Valdegobía. Inicialmente se había especulado con un trazado entre Eibar y Pamplona, que atravesaría carreteras de la provincia. Desde que la Vuelta regresó a Euskadi, el éxito de público ha sido sensacional con ejemplos cercanos como el del año pasado en el Balcón de Vizcaya o la llegada hace un mes y medio de la ronda a Bilbao, etapa que ganó Gilbert emulando una gran clásica.
La capital vizcaína está inmersa ahora en el plan de organizar la Gran Salida del Tour de Francia en 2.023 por lo que tiene que hacer acopio de fondos económicos para afrontar un evento que puede rondar los 10 millones de euros. Por eso no se va a implicar en la inversión de la Vuelta que, a fin de cuentas, pertenece a la misma empresa. De los Toyos ya habló con Guillén en Bilbao cuando la Vuelta llegó este año a la capital vizcaína y, por lo que se ve, cerró todos los detalles para la edición de 2.020. Irún, Vitoria y otras localidades vascas también parecen implicadas.
![Javier Lekuona](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2b0b2100-2774-4220-bdef-bd7706282f21.png)
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...