Sociedad | Actualidad
MICOLOGÍA

La Junta decomisa más de 3.000 kilos de setas y denuncia a 107 personas por recolección ilegal en un mes de campaña micológica

Montes de Soria ha expedido 14.000 permisos en 20 días, 2.800 son comerciales y 8.500 corresponden a micoturistas

Cadena Ser

Soria

Mejora la campaña micológica con las lluvias caídas en los últimos días. La producción de hongos aumenta y supone un efecto llamada para los recolectores irregulares extranjeros, la mayoría de nacionalidad rumana.

Son recolectores ilegales, trabajan para alguien, no tienen contrato, cobran 20 euros al día, se alimentan de conservas y cerveza cuyas latas acaban entre los árboles. Al preguntarles qué hacen con los hongos, responden que los venden en el pueblo, a los restaurantes y a la gente.

Aunque la mayor parte de la carga termina en grandes camiones frigoríficos destino a Mercabarna, el polígono de grandes mayoristas alimentarios de Barcelona y alrededores. A media noche o a media mañana se produce el intercambio de la mercancía de las furgonetas a los camiones a las salidas de los montes; la Venta Nueva en la carretera N-122 o la Venta de Piqueras en el límite con La Rioja son dos de los puntos de trasvase de las setas, en su mayoría boletus aunque también níscalos.

El director técnico del acotado Montes de Soria, José Antonio Vega, puntualiza que algunas de las llamadas que recibe proceden de estos ciudadanos extranjeros. Lamenta que acudan llamados por un grupo de sorianos, objeto de investigación policial, que les compra los hongos.

Son varios los campamentos que los agentes han levantado ya desde el inicio de campaña, el último hoy en Villar del Río. El jefe del servicio territorial de medio ambiente de la Junta en Soria, José Antonio Lucas, anuncia que ya son más de 3.000 kilos de setas los decomisados, 107 denuncias y 4 vehículos inmovilizados.

Desde que comenzó a aplicarse el nuevo decreto micológico, Lucas asegura que la coordinación entre cuerpos de seguridad es más efectiva que nunca. Puntualiza que no se ha producido ningún incidente ni ha habido denuncias aunque la sensación de inseguridad en el monte frente a la presencia de estas cuadrillas es patente.

Y es que Montes la campaña micológica es “buena” según José Antonio Vega debido a las últimas lluvias que han mejorado la producción. Los recolectores encuentran hongos en cotas más bajas, con nueva producción en la comarca de Pinares, y abundantes floradas en La Póveda y Urbión. La calidad de los hongos también es alta debido a las bajas temperaturas.

En 2019 se han adquirido 25.560 permisos que dan derecho a recolectar setas en 150.000 hectáreas de monte de 72 ayuntamientos de Montes de Soria. Solo en 20 días se han sacado 14.000 permisos, 2.800 son comerciales y 8.500 corresponden a micoturistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00