Alcobendas combatirá la 'okupación' garantizando la protección social de los menores
El vicealcalde Arranz confirma "inspecciones periódicas" al edificio de Largo Caballero
En el municipio hay 3.000 personas esperando una vivienda pública
Alcobendas
El Gobierno municipal de Alcobendas se debate entre la lucha contra la ‘okupación’ ilegal de viviendas y la protección social de menores y otros colectivos vulnerables. Un difícil equilibrio que esta semana se ha complicado, todavía más, después de conocerse que la compañía Iberdrola ha cortado el suministro eléctrico al centenar de personas que vive de forma irregular en el edificio de la Calle Francisco Largo Caballero.
El vicealcalde Miguel Ángel Arranz ha confirmado a SER Madrid Norte que los Servicios Sociales del Ayuntamiento realizan “inspecciones y revisiones periódicas” a dichos inmuebles. El objetivo, garantizar ciertos derechos a las personas con más necesidades.
El vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, sobre los menores de los pisos okupas
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A las 3.000 personas que se encuentran en lista de espera para acceder a una vivienda pública en el municipio, Arranz les lanza este mensaje. “El Ayuntamiento no permitirá que tengan prioridad quienes okupan de forma ilegal”.
El vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, anuncia que no permitirán la okupación ilegal
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Declaraciones que llegan pocos días después del sorteo de 30 viviendas públicas en Valdelasfuentes.