La Safor no tiene un plan para conectarse al Corredor Mediterráneo
Los empresarios Ramón Soler y Enrique Orihuel tratan este asunto en el programa El Abierto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BTMRSIY5EVOTPGNRPBDC46FTTQ.jpg?auth=60d4c1f2028f1dfc243dcc8768dd7ad5382d40b0cba03f4d5603fe15bca4a477&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ramón Soler y Enrique Orihuel en el programa El Abierto. / Redacción
![Ramón Soler y Enrique Orihuel en el programa El Abierto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BTMRSIY5EVOTPGNRPBDC46FTTQ.jpg?auth=60d4c1f2028f1dfc243dcc8768dd7ad5382d40b0cba03f4d5603fe15bca4a477)
Gandia
Los empresarios de la Safor han hecho autocrítica en el programa El Abierto. El presidente del CES, Ramón Soler, y el empresario Enrique Orihuel, han señalado que es muy importante que la Safor esté conectada con el Corredor Mediterráneo, que ya va a unirse con Valencia y Alicante.
Han dicho Soler y Orihuel que si la Safor no se conecta, quedará "descolgada económicamente". Pero para conectarse es necesario llevar a cabo un plan de comunicaciones en la comarca, que todavía no está hecho.
Ambos han hecho autocrítica y aseguran que son los propios empresarios los que no han puesto en marcha ese plan de comunicaciones, indispensable para poder reclamar la conexión a las administraciones públicas.
El Abierto, de Begoña del Prado (22/10/2019)
19:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles