La luz de Sorolla brilla en la plaza del Obispo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/46HMM6XTEJOR7H5D3YUTRM4NKY.jpg?auth=4fb4364e09d8e780c385b1404c400ca7967317c48e00c31c2b70f074a2b4e627&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carlos Díaz (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/46HMM6XTEJOR7H5D3YUTRM4NKY.jpg?auth=4fb4364e09d8e780c385b1404c400ca7967317c48e00c31c2b70f074a2b4e627)
Málaga
Fundación Unicaja ha abierto hoy las puertas de su nuevo Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga con la muestra ‘Sorolla tierra adentro’, una gran exhibición con 111 obras del pintor valenciano que sirve para inaugurar las actuaciones culturales de la institución en el Palacio Episcopal.
‘Sorolla tierra adentro’ llega a Málaga tras su paso por Sevilla, donde la muestra fue un éxito de público, con 25.000 visitantes. De las 61 pinturas que se exhibieron en las salas del Centro Fundación Unicaja de la capital hispalense ahora se aumenta hasta 111, en las que la selección de obras de Joaquín Sorolla y Bastida se amplía con más pinturas y una nueva sección expositiva donde se podrá ver lienzos de tipos españoles que fueron realizados por Sorolla como modelos para los murales encargados por la Hispanic Society de Nueva York para decorar su biblioteca.
La exposición, organizada por la Fundación Unicaja en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid y la Fundación Museo Sorolla, puede visitarse hasta el próximo 30 de enero en horario de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 14.00 horas.
La muestras conecta paisajes realistas repletos de luz con escenas mediterráneas y ciudades históricas como Granada, Sevilla o Toledo, diseñándose un recorrido expositivo que lleva al visitante desde el mar a los retratos de la naturaleza asturiana y vasca, la vendimia jerezana o escenas paisajísticas de diversos rincones del país, con una paleta rica en matices que desarrolla una estética en la que la transparencia y la veladura son sus mejores aliados.