ASPAYM y Scooby desarrollan un taller con animales por el Día del Daño Cerebral Adquirido en Palencia
La actividad abarca primera toma de contacto, estimulación de miembros superiores y paseo al aire libre

Aspaym

Palencia
Con motivo de la conmemoración del Día del Daño Cerebral Adquirido, que tendrá lugar el sábado 26 de octubre, y el Día del Ictus, que se celebra el martes 29, las sedes de ASPAYM Castilla y León realizan durante estos días en diferentes provincias de la comunidad una serie de talleres, actividades, dinámicas y ponencias destinadas a concienciar sobre el hondo calado de estas patologías, así como las maneras de prevenir y lidiar con ellas, en un esfuerzo colectivo y coordinado por visibilizar los estragos de estas dolencias en nuestra región.
Por lo que se refiere a la provincia de Palencia, la sede de ASPAYM colaborará con la asociación Scooby en un taller de terapia con animales el día 25 de octubre a las 12.00 horas, destinado a personas con esta enfermedad. El taller abarcará la primera toma de contacto entre cada paciente y el animal, proseguirá con un trabajo de estimulación sensitiva en miembros superiores para los primeros, y culminará con un paseo conjunto al aire libre.
El Daño Cerebral Adquirido es una lesión que se produce de forma súbita en el cerebro y causa discapacidad de forma repentina a más de 100.000 personas al año, según datos de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE). Además, el ICTUS, la principal causa de Daño Cerebral Adquirido, es la segunda causa de mortalidad en España, y la primera en el caso de las mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Neurología en Europa, mueren 650.000 personas anualmente por esta causa y en España la cifra llega a los 40.000. Al año se detectan unos 120.000 casos nuevos y en nuestro país, cada seis minutos, se produce un ictus.