Apoyo de policías jiennenses a sus compañeros en Cataluña
Una concentración a las puertas de la comisaría en la capital sirve para pedir más medios y efectivos en la zona

En la concentración, también había representantes políticos de PP y Cs / Radio Jaén

Jaén
Concentración de apoyo a los policías destacados y destinados en Cataluña. Al mediodía de este lunes alrededor de un centenar de personas entre agentes, representantes políticos y jiennenses en general se concentraban a las puertas de la Comisaría de la Policía Nacional de la capital jiennense. La cita ha sido desarrollada al unísono en todas las jefaturas superiores, comisarias provinciales y comisarias locales de todo el país. Ha sido convocada por el Sindicato Unificado de Policía, el Sindicato Profesional de Policía, la Confederación Española de Policía y la Unión Federal de Policía.
Raúl Egea, Secretario Provincial de la CEP, insistía en la necesidad de un mayor apoyo de efectivos en la zona y también de medios materiales para poder desarrollar la labor con dignidad y, sobre todo, con mayor seguridad para los agentes desplazados en Cataluña. Calificaba de "guerrilla" la situación de inestabilidad que se ha estado produciendo allí.
"En Cataluña, la situación que se está viviendo es caótica. Es una guerra de guerrilla, estilo kale borroka. Por lo que tenemos que contestar con los mismos medios. Medios, los cuales, están siendo escasos. Lo que demandamos es que a Cataluña envíen más medios personales y materiales. Es fundamental para combatir esta guerra de guerrillas, esta guerra callejera" ha señalado Egea.
Lamentaba que haya policías que han resultado heridos "durante los altercados violentos" y, también, que el gobierno nacional no haya enviado más efectivos a Cataluña, algo que ve "factible". Señala como posibilidad la de enviar agentes de la Guardia Civil, "que dispone de medios materiales y humanos" similares a la Policía Nacional. Reconocía que la benemérita ya "está allí, pero aún no están ejecutando su trabajo". La falta de materiales y personales que se vive en todas y cada una de las comisarias de España también imposibilita, al parecer, que se pueda disponer de un refuerzo en Cataluña, pero Egea apuesta por enviar a agentes y material.