Cuando despertemos de Cataluña
Eva Domaika pone la lupa en asuntos de actualidad eclipsados por las movilizaciones en Cataluña

La lupa de Eva Domaika. Cuando despertemos de Cataluña
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
De lo escuchado hasta ahora hoy, me quedo con lo de Ignasi Guardans hablando de Cataluña: que "el resto de España está cansado y con ganas de que alguien se ocupe de lo suyo".
Aquí no es exactamente así. No olvidemos que el sábado 40-50.000 personas se manifestaron en San Sebastián contra la sentencia al independentismo y a favor del derecho a decidir. Pocas causas movilizan como esta en nuestra tierra. Aunque las encuestas digan, al mismo tiempo,que dos de cada tres vascos rechazan emular el procés.
El caso es que, no sé si cansados, pero sí nos vemos arrastrados medios y políticos por la marea catalana. Cuando fíjense de que asuntos deberíamos preocuparnos: el caso de Vitori: 34.000 familias vascas tienen una segunda residencia y se habrán puesto en su piel, víctimas de una okupación; la precariedad en el trabajo: 5.000 contratos eventuales falsos detectados este año; mañana juicio por lo de Artiach: 17 años una trabajadora encandenando más de 700 contratos; entramos en semana decisiva para 50.000 trabajadores vizcainos del metal; para el alumnado de la concertada de iniciativa social; para las empresas con negocio en Gran Bretaña por el Brexit...
Cuando despertemos de Cataluña.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...