Política | Actualidad
PPCV

El PP exige que Barceló y Bravo "den la cara" tras la muerte de un hombre en el Palacio de la Justicia de València

El partido ha presentado una iniciativa para conocer el estado de los desfibriladores que hay en los centros públicos de toda la Comunitat

El popular José Juan Zaplana exige a las conselleras Barceló y Bravo que asuman responsabilidades políticas / EFE

El popular José Juan Zaplana exige a las conselleras Barceló y Bravo que asuman responsabilidades políticas

Valencia

El vicesecretario regional del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, José Juan Zaplana, ha pedido a las conselleras de Sanidad, Ana Barceló, y a la de Justicia, Gabriela Bravo, que "den la cara” tras el fallecimiento de una persona por parada cardiorespiratoria en el Palacio de Justicia de València y asuman responsabilidades políticas.

Asimismo, ha anunciado que el PP ha presentado una iniciativa para conocer el estado de los desfibriladores que hay en los centros públicos de toda la Comunitat para que no haya que lamentar "nuevas tragedias”.

Zaplana se ha referido de esta manera a la situación vivida hace tres días en el Palacio de Justicia de València, donde un hombre que había sufrido una parada cardiorespiratoria no pudo ser atendido correctamente con medios técnicos porque el desfibrilador que había en la instalación no tenía batería.

Zaplana exige que las conselleras de Sanidad y Justicia "den la cara"

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así, ha recordado que el pasado miércoles se celebró el Día Internacional de la Parada Cardíaca y visitaron a los profesionales que estaban haciendo programas de atención con desfibrilador en una jornada donde “el gran ausente fue la Generalitat”.

“Días después, conocemos el trágico accidente ocurrido en el Palacio de Justicia donde falleció una persona porque el desfibrilador no cumplía las medidas necesarias para estar en marcha correctamente”, indica, por lo que ha pedido "responsabilidades políticas y saber "de quién dependía el mantenimiento de ese equipo y si la Conselleria de Justicia y Sanidad conocían el estado de ese desfibrilador”.

Zaplana ha recordado que las enfermedades cardiovasculares “son la primera causa de muerte en el mundo occidental", destacando entre ellas, la muerte súbita cardíaca, como resultado de una parada cardíaca secundaria principalmente a la fibrilación ventricular. "Este ritmo cardiaco caótico representa entre el 75 % y el 80 % de las muertes súbitas de origen cardiaco y requiere de atención inmediata, ya que por cada minuto que se retrasa su tratamiento adecuado se reduce en un 10 % la posibilidad de supervivencia de la persona que la padece”, recuerda.

El popular explica que las evidencias clínicas y científicas "ratifican" que la desfibrilación temprana y la reanimación cardiopulmonar básica de calidad son la respuesta "más adecuada" y el "tratamiento específico de la fibrilación ventricular". Por ello, el PP ha planteado la creación de una red de voluntarios a través del personal de Medicina y Enfermería para impartir formación sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, manejo de desfibriladores y maniobra de Heimlich (atragantamiento), que pueda realizar pequeños cursos de formación fundamentalmente en colegios e institutos, escuelas infantiles, a padres y madres y a educadores, funcionarios GVA y policías locales a través del IVASPE y Formación en cuarteles de la Guardia Civil y en comisarías de Policía Nacional.

Además, propone la posibilidad de elaborar una APP de móvil en el que se incluya un mapa donde se indique la ubicación de los desfibriladores, o llegar a acuerdos con las plataformas actuales de geolocalización que permita integrar a la misma la ubicación de este tipo de dispositivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00