150 tractores y 2.500 agricultores en defensa del campo
Calatayud acoge las reinvidicaciones de los agricultores aragoneses. Todos los sindicatos y las cooperativas se unen para reclamar medidas que permitan del sector de la fruta pero también del ovino y el cereal

Agricultores de todo Aragón piden medidas urgentes para el campo / CADENA SER ARAGON

Calatayud
Por la supervivencia de las explotaciones familiares y el medio rural. Convocados por el sindicato UAGA y con el apoyo de UPA y ARAGA este lema ha concentrado esta mañana en Calatayud a 2500 personas y 150 tractores llegados de distintos puntos de la comunidad.
Los más madrugadores partían a las 4 de la mañana desde Tarazona y el Moncayo con sus tractores. Otros han llegado desde Fraga, Caspe, pero también Valdejalón, el Aranda, Cariñena, Daroca y por supuesto, la comarca de Calatayud. Todos unidos en defensa de las explotaciones familiares
Una de las reivindicaciones más escuchadas, los bajos precios que reciben por sus productos que tanto les cuesta sacar adelante. Grito por la fruticultura pero también por el cereal y el ovino. De quienes ya forman parte del sector y quienes pelean por entrar.

Agricultores y ganaderos temen por sus explotaciones / CADENA SER ARAGON

Agricultores y ganaderos temen por sus explotaciones / CADENA SER ARAGON
Política Agraria Común
Entre las peticiones más escuchadas, una PAC digna, etiquetado real de productos y mejoras en las condiciones de los seguros agrarios. Se trata en definitiva de que agricultores y ganaderos reciban precios justos por su trabajo.
Otras medidas concretas las señalaba Miguel Ángel Aguaviva, presidente del colegio de ingenieros técnicos agrícolas de Aragón apostaba por el apoyo a las "cooperativas que se han ido cerrando, intentar hacer bancos de tierra para que los pocos jóvenes que quedan en el campo puedan llevar el resto de la agricultura, enfocándola a sectores específicos de las comarcas".
Y si es necesario que los gobiernos legislen, que lo hagan proponía José María Alcubierre refiriéndose a los "posibles abusos de las entidades bancarias, cuando han sido abusivos las propia jurisprudencia los ha tirado, el propio Tribunal Europeo y se ha legislado"