Fútbol | Deportes

Los loteros defienden la "importancia" del control de acceso de menores a los puntos de venta

El presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería, José Manuel Iborra, insiste en que, a diferencia de los juegos de las casas de apuestas, los suyos no producen ludopatía

Escucha la entrevista a José Manuel Iborra, presidente de ANAPAL

Escucha la entrevista a José Manuel Iborra, presidente de ANAPAL

04:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL) está llevando a cabo campañas para, entre otras cosas, concienciar "aún más si cabe" a todos los administradores de la "importancia" del control de acceso de menores a los puntos de venta. Así lo asegura el presidente de ANAPAL, José Manuel Iborra, que recuerda que la Comunitat es la tercera autonomía donde más se juega a la lotería, mientras que Valencia y Alicante encabezan también la lista de provincias en tercera y cuarta posición.

Iborra explica que existen dos tipos de juego: el público (las administraciones de lotería) y el privado (las casas de apuestas). "Nosotros somos juego público y defendemos un juego responsable", indica Iborra, que asegura que sus juegos, a diferencia de los distribuidos de forma privada, "no producen ludopatía porque son de respuesta diferida".

Recuerda que las casas de apuestas están reguladas por cada comunidad autónoma, mientras que los loteros lo hacen por una normativa nacional. "Defendemos los juegos que no son adictivos", insiste.

Las administraciones de lotería, 4.100 en toda España, facturan más de 7.000 millones de euros al año, pero para poder comercializar esa cantidad de lotería, según Iborra, tienen unos gastos "importantes" que se han acrecentado con la crisis. A causa de esto, "alrededor del 25 por ciento de las administraciones están al borde de no poder seguir trabajando de manera profesional".

Respecto al esperado Sorteo de Navidad, explica que ha crecido en los últimos años hasta suponer la mitad de las ventas anuales. Pronto comenzarán a comercializar los décimos en las ventanillas de cada administración, y los loteros esperan que estas ventas sigan en aumento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00