Los pastores reivindican su labor
Una jornada promueve la continuidad del pastoreo en irati
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEBXHKWOOJOI5LCJ7OVWLNXCPY.jpg?auth=043e1fa2c8c57a3cb4ac877b5f63c6432ac51a890040562597e033a55044b45a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pastor trabajando con sus ovejas / Cadena SER
![Pastor trabajando con sus ovejas](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEBXHKWOOJOI5LCJ7OVWLNXCPY.jpg?auth=043e1fa2c8c57a3cb4ac877b5f63c6432ac51a890040562597e033a55044b45a)
Navarra
Los ganaderos de la zona de Irati buscan compañeros de ruta. Afirman que algunas explitaciones van cerrando y que la despoblación es una amenaza seria en sus valles. Celebran una jornada para promover la continuidad del pastoreo con apoyo transfronterizo, puesto que aseguran que al otro lado de la frontera, los problemas son los mismos. Carlos Bueno presidente de la Junta del Valle de Azkoa señala que "necesitamos que más gente se implante aquí a trabajar porque la despoblación nos está afectando mucho".
Las ayudas de la Política Agrícola Común, dice, están mal enfocadas porque "prima lo grande, el terreno y la hectárea y no el pastor y las cabezas de ganado en el espacio en el que desarrolla su actividad". En muchas zonas de Europa estas ayudas funcionan pero en los valles navarros de explotaciones medianas y pequeña "no tiene ningún sentido".
Además de su sustento económico, el sector primario reclama que se les preste atención como garantes de la cohesión territorial y del cuidado del entorno natural, por ejemplo, "ese Irati que tanto gusta para visitar está así de cuidado y trabajado porque ha habido un sector que se ha preocupado porque sea así, y que quiere garantizar su continuidad".