Caboalles de Abajo revive la pérdida de los 10 mineros del pozo María
La localidad se ha volcado en los actos de homenaje cuando se cumplen 40 años de la tragedia en la mina lacianiega
Ponferrada
La copiosa lluvia a obligado a realizar en el interior de la iglesia de Caboalles de Abajos los actos de homenaje en recuerdo de los 10 mineros fallecidos en el trágico accidente del pozo María de la MSP registrado el 17 de octubre de 1979.
Aquel día, el valle de Laciana vivió una de las jornadas más duras que recuerda el sector tras perder a diez hombres tras el hundimiento de una parte de la explotación según la versión del informe oficial.
Más de dos mil compañeros participaron en los relevos destinados a localizar a los mineros a pesar de que, con el paso de las horas, dos días en total, todos eran conscientes de que sería, prácticamente imposible, hallar a algún compañero con vida.
Aquel día, el pozo María acabó con la vida de Adolfo Real,Manuel Gómez, José Ouviña, Alfredo Prieto, Arselí Fernández, Emilio Pinillas, Otilio Álvarez, Antonio Restrepo, Manuel González y Basilio Uría.
Los vecinos de Caboalles de Abajo les han recordado durante una misa a la que han asistido mineros ataviados con ropas de trabajo . Tras cantar el 'Santa Bárbara bendita', el himno de los mineros, los asistentes han llevado las docenas de flores y coronas en recuerdo 'de todos los mineros fallecidos en las cuencas españolas' hasta la estatua del minero, situada junto al castillete del pozo María, hoy clausurado.