La vendimia de antaño
Una composición de fotografías publicadas en la revista 'Vida Manchega' nos transporta a la vendimia de 1919
Ciudad Real
Cien años han transcurrido desde que se publicara esta composición de cuatro fotografías en la que se mostraba la vendimia en la Mancha. Cuatro imágenes en las que aparecían sobre todo mujeres. "Se trató de un posado porque aparecen más mujeres que hombres y esto era raro", matiza Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha "porque la vendimia era una tarea de hombres y mujeres y no solía existir ese desequilibrio. Además ellas aparecen con mandiles blancos (...), mientras que los hombres posan, alguno de ellos de pie junto a un chozo, otro con la montera y alguno más que sí presenta la pose de vendimiador, agachado con blusón, gorra y un cigarro en la boca(...)".
La imagen fue publicada en la revista 'Vida Manchega' que apareció en el año 1912 y hasta 1920 recogió a través de sus páginas, sobre todo muy ilustradas, como recuerda el historiador Isidro Sánchez, colaborador honorífico del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
Aunque en la actualidad, muchos son los que siguen defendiendo la vendimia tradicional, la imagen en las viñas es, cada vez más, con altas cepas para facilitar la recogida de la uva con espalderas.
AUDIO | Esther Almarcha e Isidro Sánchez han hablado en 'Postales Manchegas' de la vendimia de antaño y de hogaño:
Postales Manchegas: La vendimia de antaño
10:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles