La catedral de Murcia se musealiza y los turistas tendrán que pagar para "conocerla"

Cadena SER

Murcia
El Cabildo de la Catedral se ha propuesto fomentar el turismo religioso y cultural y ha puesto en marcha un proyecto denominado "conocer para conservar", que incluye visitas con audio-video-guías, nueva cartelería, un itinerario con 27 puntos a lo largo de la catedral y el museo, y para los próximos meses un itinerario infantil.
La catedral se musealiza para que los visitantes puedan conocerla mejor, según explica Francisco Javier Castillo, consejero delegado de la empresa DNA.
La musealización supone que desde ahora los visitantes tendrán que pagar. 5 euros es la tarifa media por visita al templo y al museo con audio-videoguía, aunque habrá tarifas reducidas y los habitantes de la Región seguirán entrando gratis, al igual que quienes acudan a misa. José Manuel Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena explica que el fin no es conseguir dinero, aunque el cabildo, también reconoce, "no anda sobrado de posibles".
El proyecto de musealización queda reflejado en el nuevo diseño de la web, www.catedraldemurcia.com, en el que se pueden comprar las entradas y conocer la historia de sus elementos más característicos, como el órgano, del que se pueden escuchar hasta piezas.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...