Flora llena Córdoba de flores hasta el 27 de octubre
Cinco espacios abren de 11 a 20h con cinco propuestas desde la libertad creativa de los artistas invitados

Capitel recreado con plantas y flores / CADENA SER

Córdoba
El Festival Internacional de las Flores, Flora, se desarrolla desde hoy hasta el 27 de octubre, por tercer año consecutivo. Ya están abiertas 5 instalaciones florales en la Casa Góngora, el Palacio de Orive, el Palacio de Viana, la Diputación de Córdoba y el Museo Arqueológico.
Precisamente en ese museo, la artista americana Lisa Waud, ha recreado un museo botánico. Un museo en el que junto a los capiteles, pilares y bustos romanos encontraremos también capiteles, pilares y bustos realizados con hojas y flores; un museo en el que la artista americana coloca cartelas junto a geranios y gitanillas, como si necesitara nuestra memoria una ayuda para recordarlas; y eso es lo que precisamente quiere hacernos ver, según la directora del festival María Vanden Eyden, qué ocurriría si dentro de 2.000 o 5.000 años no existieran los patios en la ciudad y alguien quisiera saber cómo eran.

Capitel / CADENA SER

Capitel / CADENA SER

Cuenco / CADENA SER

Cuenco / CADENA SER

Pilar y busto / CADENA SER

Pilar y busto / CADENA SER
Por ese motivo, el visitante encontrará también un patio simulado en el segundo patio de museo. Las paredes encaladas son sustituidas por un perímetro de sábanas blancas, y en su interior encontraremos las plantas habituales de los patios de Córdoba, pero también la caña y la lata para regar, las sillas de enea e incluso un sistema de sonido a través del que se escucha el canto del canario o el arrastre de la escoba al barrer.

Patio recreado por Lisa Waud / CADENA SER

Patio recreado por Lisa Waud / CADENA SER
Previo a ello, el visitante encontrará en su recorrido piezas florales que simulan piezas arqueológicas. Para la directora del festival, lo más importante es la libertad creativa de los artistas, que “les permiten mostrar sus mundos interiores”.
El festival está abierto hasta el próximo 27 de octubre y el horario de acceso a los patios donde están las instalaciones es de 11 de la mañana a ocho de la tarde de forma ininterrumpida. En Casa Góngora está Flor Motion, en Palacio de Orive Marie Lennox, en el Palacio de Viana PHKA, y en la DIputación Thierry Boutemi.