Economia y negocios | Actualidad
Aranceles

Entran en vigor los aranceles de EEUU para los cítricos

Almacén de cítricos / Radio Castellón/ Javier Quesada

Almacén de cítricos

Castellón

Las asociaciones agrarias advierten de la necesidad de buscar nuevos mercados para el sector citrícola de la provincia de Castellón. 

Los productores de cítricos de la provincia de Castellón van a sufrir desde hoy un impuesto del 25 por ciento si quieren exportar sus productos a Estados Unidos. Solo en el último año exportaron por un valor de 8.000 toneladas a este destino. Se trata del décimo mercado en la escala de exportaciones, pero a pesar de que no es el principal importador, los agricultores inciden en la necesidad de buscar nuevos mercados para poder dar salida a sus productos.

El presidente de la organización agraria FEPAC-Asaja, José Vicente Guinot, en declaraciones a Radio Castellón ha señalado que es una polémica sin sentido y advierte del peligro de que los países terceros, como es el caso de Sudáfrica, puedan aprovechar esta polémica para aumentar la venta de sus productos en Estados Unidos.

José Vicente Guinot, de FEPAC ASAJA Castellón

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La decisión del gobierno de Donald Trump viene motivada porque EEUU considera que la Unión Europea ha ayudado económicamente a la empresa aeronáutica europea AIRBUS para competir con la norteamericana BOEING.

El secretario de la Unió de Llauradors, Carles Peris, considera que estos aranceles significará la perdida del mercado de EEUU. Peris señala que a estas alturas no hay todavía ningún envío de cítricos desde el Puerto de Castellón

Carles Peris, secretari de La UNIÓ

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de esta situación, este año, las organizaciones agrarias tienen buenas expectativas para el sector de cítricos, porque se espera una subida de precios, que oscilarán entre los 26 y los 35 céntimos el kilo. Un hecho, que se produce, sobre todo por el descenso de la producción. Un factor que es importante para mantener el volumen de creación de puestos de trabajo del sector, que durante los meses de campaña emplea a más de 15.000 personas en la provincia.

Cabe recordar que la última campaña derivó en pérdidas de más de 200 millones de euros para los agricultores de la Comunitat por la crisis del sector, debido al aumento de la producción y a la irrupción de nuevos mercados. Un hecho que motivó la convocatoria de cuatro manifestaciones sectoriales en la provincia, organizadas por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, que reivindica que la Unión Europea aplique medidas contra la importación de cítricos, que proceden de países terceros como Sudáfrica, que suponen una competencia desleal en el mercado y cuyos productos no están sometidos a controles estrictos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00